LinuxParty
El ministro de Industria acude a inaugurar el Campus de Google en Madrid, el cuarto de su categoría en el mundo, pero los emprendedores lo cosen a críticas.
Google España inauguró este jueves con bombo y platillos su nuevo campus tecnológico en Madrid, ubicado en una antigua nave industrial cerca del Palacio Real. El recinto, al estilo Silicon Valley, abierto, moderno y diáfano, cuenta con espacios de trabajo compartido de empresas rompedoras, emprendedores que trabajan en nuevos modelos de negocio y asesores de Google.
Tras la intervención del funcionario y ministro Soria, que elogió la marcha de la economía española y que invitó a los jóvenes a no buscar una carrera de funcionarios sino a innovar, los asistentes tomaron la palabra. Juan Margenat, cofundador de Marfeel, revolucionó al auditorio cuando se hizo con el micrófono "¿Qué opinan de las leyes españolas que dificultan emprender un proyecto y de políticos como el ministro Soria que viene, da un discurso y se va sin hablar con los emprendedores?", preguntó Margenat a las responsables de Google en un auditorio que estalló en aplausos.
La encargada de Google para Emprendedores a nivel mundial, Mary Grove, siguió el estilo de la multinacional. La ejecutiva dijo que Google se reunía con los responsables de hacer legislación en los diferentes países para explicar qué entornos favorecer las nuevas iniciativas y la creación de empleo. Ni una palabra sobre las leyes españolas, sobre las cuotas de los autónomos, las cargas de la Seguridad Social ni sobre la fugaz intervención del ministro Soria, que también fue atacado por el dueño de Idealista en el último acto de The Economist.
De la universidad a Infojobs
Lee aquí el artículo completo.
