LinuxParty
La española EINSA está trabajando en un vehículo terrestre no tripulado aerotransportable y aerolanzable al que ha bautizado ALANO, En referencia a los Alanos (llamados también alauni o halani) tribus centroeuropeas que llegaron a la Península Ibérica, eran un grupo étnico de origen iranio relacionado con los sármatas, pastores nómadas muy belicosos de diferentes procedencias, que hablaban la lengua irania y compartían con ellos la misma cultura en muchos aspectos.También hay un can español con el mismo nombre, que por su valentía es especialmente valioso en el cuidado de reses bravas.
Las características de este proyecto fueron presentadas por David Ayala, director general de la empresa, en el Taller con Empresas de la Iniciativa Fuerza 35 centrada en sistemas robóticos y autónomos terrestres que adelantamos la semana pasada. Para ello se le dotó de servo-actuadores de control en los sistemas mecánicos de tal manera que se podía manejar a distancia incluso desde otro vehículo en movimiento. En 2020 se pone en marcha el proyecto ALANO, una plataforma terrestre no tripulada de arquitectura abierta y multimisión.
Su arquitectura abierta le permitirá recibir distintos sistemas de control y de misión y será fabricado en materiales ligeros y usando técnicas de fabricación aditiva que repercutan en una alta movilidad y un fácil mantenimiento. A pesar de su configuración abierta, quizá en línea con los requisitos de las Fuerzas Armadas reflejados en el programa Escorpión, EINSA viene colaborando con SENER Aeroespacial en la integración y desarrollo del sistema de control y navegación con el que estará inicialmente dotado el ALANO. , el ALANO contará con una configuración 6x6, una capacidad de carga de 700 kg. Entre las misiones que se plantean están las de vigilancia y reconocimiento, de ingenieros contando con implementos específicos como grúas o brazos robóticos, misiones de transporte aprovechando su plataforma plana de carga, instalación de sistemas de armas de empleo remoto o incluso lanzamiento de armas merodearoras, tecnología con la que EINSA tiene tras la integración del Hero 30 en su NETON.
En la línea de los desarrollos de EINSA, tendrá una elevada movilidad, debiendo operar tanto por carretera, caminos, campo a través o entornos urbanos, incluso cuando la señal del sistema de navegación está degradada. Se plantea su empleo tanto controlado a distancia como autónomamente incluso formando parte de convoyes, El ALANO también será aerotransportable y aerolanzable, aplicándose la tecnología empelada en la Falcata para configurar un UGV que pueda ser desplegado como carga aerotransportada o lanzado en paracaídas como carga paletizada, lo que permite su empleo en zonas aisladas o de acceso comprometido. Por último, tal y como adelantaba David Ayala, el mock-up del ALANO podría ser dado a conocer durante la próxima edición de FEINDEF.
Fuente: Defensa.com

-
Linuxparty
- Tras un año en el infierno, resurgimos desde el fondo
- Contratar publicidad en LinuxParty.
- LinuxParty sigue creciendo en el primer trimestre del 2023, este último mes hasta el 30% con respecto al 2022
- LinuxParty, ya es la SEXTA fuente de Noticias de Linux...
- LinuxParty en 2023 supera el tráfico de 2022, volvemos a crecer
- ChatGPT, qué es, cómo se usa y qué puedes hacer con este chat conversacional de IA
- LinuxParty. Tercera fuente como Noticias de Linux en Google Search en Junio de 2022
- LinuxParty entre las 5 y 7 principales webs de noticias de Linux en España
- LinuxParty, ya es la preferida 4ª fuente de Noticias de Linux.
- Oficialmente, el dominio LinuxParty.es será el nuevo sitio de la web de LinuxParty
- Ya somos la cuarta fuente preferida sobre noticias de Linux.
- Ya somos la Tercera Fuente de Noticias de Linux en España
- Buscar "Noticias de Linux" en Google, y estar en 5º lugar, no tiene precio.
- LinuxParty, nominado en los OpenAwards 2017 como mejor Blog
- Felices Fiestas y 2017, amigos y lectores