LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
The Economist tiene un breve artículo sobre el uso de grandes y lentas aeronaves utilizadas para mover objetos de gran tamaño sin necesidad de desmantelarlos. La empresa mencionada, Skylifter, se refiere a elevar una nave a modo de una gran 'grúa aérea', no se trata del carro de Thor o un arma de Thor. Puede fácilmente ayudar a mover laboratorios de investigación a nuevas partes de la Antártida, o permitir que una torre solar ser insertada en un área que es difícil de colocar, como por ejemplo una meseta en Nuevo México. El transporte de grandes y desgarbadas piezas de equipos siempre ha planteado un reto. Carreteras y vías férreas no llegan siempre a todas partes, y aun si lo hicieran, muchas construcciones son engorrosas y pesadas y deben de hacerlo a trozos, sólo para llegar al destino final. El cargar un avión enfrenta a restricciones aún más estrictas sobre la forma y tamaño, por no hablar de la necesidad de autopistas. Los helicópteros de transporte pesado, como el Mil Mi-26 o el Sikorsky S-64, abordan algunas de estas dificultades, pero sus cargas útiles están limitadas a 29 toneladas, respectivamente, y los enormes rotores crean un poderoso downdraft que hace la manipulación de la carga bastante complicada. Por lo que las personas han estado durante mucho tiempo buscando otras maneras de rondar el problema. Ahora, Skylifter, una empresa australiana de aeronáutica, piensa que ha encontrado la solución perfecta.
La compañía está desarrollando un dirigible pilotado capaz de transportar cargas de hasta 150 toneladas a distancias tan grandes como 2.000 km (1,240 millas) a una velocidad de 45 nudos (83kph). Esto permitiría a la nave el transporte de componentes no sólo cuantiosas, sino edificios enteros, a zonas remotas. La compañía prevé que los módulos transporten desde hospitales rurales y centros de salud a sitios de desastre o a cruceros.
Puede leerlo en: The Economist

La compañía está desarrollando un dirigible pilotado capaz de transportar cargas de hasta 150 toneladas a distancias tan grandes como 2.000 km (1,240 millas) a una velocidad de 45 nudos (83kph). Esto permitiría a la nave el transporte de componentes no sólo cuantiosas, sino edificios enteros, a zonas remotas. La compañía prevé que los módulos transporten desde hospitales rurales y centros de salud a sitios de desastre o a cruceros.
Puede leerlo en: The Economist

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER