LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La UE está llevando a cabo el primer simulacro de ciberataque masivo con pérdida de la conexión en servicios de primera necesidad para probar sus mecanismos de seguridad y de paso dejar claro que lo de la “ciberguerra” va en serio.
El objetivo no es asustarnos, pero lo han conseguido al hacernos saber que expertos ciberseguridad están probando hoy sus mecanismos de respuesta en el primer ejercicio de simulación de un ciberataque que se lleva a cabo a nivel paneuropeo. En este simulacro que han denominado Cyber Europe 2010, los expertos en seguridad se exponen a un ataque ficticio en el que los hackers han conseguido paralizar servicios en línea de capital importancia en varios Estados miembros.
Además, la cosa se pone aún más fea ya que la conectividad de Internet se irá perdiendo gradualmente en todos los países, de manera que ciudadanos, empresas e instituciones públicas tendrán dificultades para acceder a servicios en línea esenciales.
El objetivo es probar el grado de cooperación que pueden alcanzar los países para hacer frente a una situación tan alarmante y si ver si son capaces de evitar un colapso total de la red.
Pero Europa no es la única que se prepara para una ciberguerra, ya que el Departamento de Defensa de los EE.UU ha anunciado hoy mismo que el nuevo “Cyber Command” empieza a funcionar a pleno rendimiento.
Este comando militar se encargará de proteger 15.000 redes informáticas militares de los intrusos.
Links: Reuters, UE

El objetivo no es asustarnos, pero lo han conseguido al hacernos saber que expertos ciberseguridad están probando hoy sus mecanismos de respuesta en el primer ejercicio de simulación de un ciberataque que se lleva a cabo a nivel paneuropeo. En este simulacro que han denominado Cyber Europe 2010, los expertos en seguridad se exponen a un ataque ficticio en el que los hackers han conseguido paralizar servicios en línea de capital importancia en varios Estados miembros.
Además, la cosa se pone aún más fea ya que la conectividad de Internet se irá perdiendo gradualmente en todos los países, de manera que ciudadanos, empresas e instituciones públicas tendrán dificultades para acceder a servicios en línea esenciales.
El objetivo es probar el grado de cooperación que pueden alcanzar los países para hacer frente a una situación tan alarmante y si ver si son capaces de evitar un colapso total de la red.
Pero Europa no es la única que se prepara para una ciberguerra, ya que el Departamento de Defensa de los EE.UU ha anunciado hoy mismo que el nuevo “Cyber Command” empieza a funcionar a pleno rendimiento.
Este comando militar se encargará de proteger 15.000 redes informáticas militares de los intrusos.
Links: Reuters, UE

-
Seguridad
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.
- Configuración con Ejemplos de Snort para Windows, detección de intrusiones