LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Esta misma mañana nos hacíamos eco de la complicada situación que está atravesando Nokia y ya tenemos la primera consecuencia y es que la compañía ha dejado de desarrollar el primer smartphone con MeeGo antes de su lanzamiento.
Así lo han confirmado a Reuters dos fuentes cercanas a la compañía, aunque los portavoces de Nokia han preferido no hacer comentarios al respecto. Según esta información, Nokia habría decidido dar por finalizado el desarrollo del primer teléfono inteligente equipado con el sistema operativo basado en Linux, lo que podría suponer el abandono del proyecto MeeGo.
Por el momento sólo se ha informado del carpetazo al smartphone con MeeGo, que podría ser el mismo del que se filtraron varios detalles y una fotografía.
En cualquier caso, la confianza de Nokia en MeeGo parece haberse desvanecido ya que aunque pensaban que “podría ser la plataforma ganadora para smarthphones de gama alta, a este paso para finales de 2011, solo tendremos un producto Meego en el mercado”, según apuntaba el CEO de la compañía, Stephen Elop.
Nokia ha dejado bien claro que necesitan un cambio de rumbo para evitar el hundimiento y salir de la “plataforma en llamas” que se ha convertido la compañía, aunque para ello sea necesario tomar decisiones “inesperadas” y “nadar en aguas heladas” como apuntaba el CEO de la firma.
En este sentido, se ha rumoreado con la posible alianza con Microsoft para apostar por Windows Phone 7 como nueva plataforma y lo cierto es que esta posibilidad cobra más fuerza tras el abandono del primer dispositivo MeeGo.
Vía: Reuters y The Inquirer

Así lo han confirmado a Reuters dos fuentes cercanas a la compañía, aunque los portavoces de Nokia han preferido no hacer comentarios al respecto. Según esta información, Nokia habría decidido dar por finalizado el desarrollo del primer teléfono inteligente equipado con el sistema operativo basado en Linux, lo que podría suponer el abandono del proyecto MeeGo.
Por el momento sólo se ha informado del carpetazo al smartphone con MeeGo, que podría ser el mismo del que se filtraron varios detalles y una fotografía.
En cualquier caso, la confianza de Nokia en MeeGo parece haberse desvanecido ya que aunque pensaban que “podría ser la plataforma ganadora para smarthphones de gama alta, a este paso para finales de 2011, solo tendremos un producto Meego en el mercado”, según apuntaba el CEO de la compañía, Stephen Elop.
Nokia ha dejado bien claro que necesitan un cambio de rumbo para evitar el hundimiento y salir de la “plataforma en llamas” que se ha convertido la compañía, aunque para ello sea necesario tomar decisiones “inesperadas” y “nadar en aguas heladas” como apuntaba el CEO de la firma.
En este sentido, se ha rumoreado con la posible alianza con Microsoft para apostar por Windows Phone 7 como nueva plataforma y lo cierto es que esta posibilidad cobra más fuerza tras el abandono del primer dispositivo MeeGo.
Vía: Reuters y The Inquirer

-
Linux
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux
- He utilizado Linux durante 30 años. Aquí hay 5 razones por las que nunca cambiaré a Windows o MacOS
- Mis predicciones sobre Linux para 2025: será un buen año