LinuxParty
Imagen del "pez de cuatro patas" encontrado en las costas de Madagascar. Crédito: CHRISTOPHE ARCHAMBAULT/AFP/GETTY IMAGES
Un grupo de "cazadores de tiburones" - que así es como se llaman a sí mismos - capturaron frente a las costas de Madagascar un pez del grupo de los celacantos, un tipo de pez que dominó las aguas mucho antes de que los dinosaurios apareciesen sobre la Tierra, y del que se creía que ya no quedaba ningún representante.
Y si todo esto ya es curioso, al conocer la especie de hace incluso más interesante. Porque se trata de un pez de cuatro patas. Sí, patas y no aletas. El grupo de los celacantos tiene una posición muy interesante en la evolución: sin los primeros vertebrados con patas. Proto-patas si queremos, pero patas y no aletas - en términos técnicos, extremidades tipo quiridio y no pterigio
De hecho, los vertebrados con patas - anfibios, reptiles, aves y mamíferos - evolucionamos a partir de estos curiosos peces.
Para hacernos una idea de cómo de antigua es esta especie, basta tener en cuenta dos "fechas". Los dinosaurios se extinguieron hace 65 millones de años, y a partir de ese momento empiezan a surgir las aves; y la explosión cámbrica, el momento de la historia geológica en la que comienzan a aparecer los animales, ocurrió hace 530 millones de años
Pero, ¿cómo han encontrado a este ejemplar? Los "pescadores" que han encontrado a este celacanto se dedican a capturar tiburones. Y para hacerlo, emplean un sistema conocido como redes de trasmallo. Estas redes llegan a una profundidad suficiente como para enredar en ella al celacanto, que vive a cierta profundidad.
Y esto supone un problema, claro. No sólo por el impacto que tiene sobre los tiburones - otro tema muy interesante - si no porque esto implica que los pocos peces de cuatro patas que aún queden - se asume que no hay sólo uno, si no una población pequeña - ya se encontraban amenazados antes de ser redescubiertos.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta