LinuxParty
Un siglo después de que la mecánica cuántica revolucionara la física, los científicos aún no se ponen de acuerdo sobre cómo funciona fundamentalmente la teoría, a pesar de su tremendo éxito a la hora de explicar fenómenos naturales y hacer posible el desarrollo de tecnologías modernas. El enigma central de la teoría sigue sin resolverse: la forma en que se describen matemáticamente los sistemas cuánticos difiere de lo que los científicos observan al medirlos.
Esto ha dado lugar a interpretaciones contrapuestas sobre si los estados cuánticos representan la realidad física o son meras herramientas para calcular probabilidades. Mientras los investigadores debaten estas cuestiones fundamentales, la mecánica cuántica ha permitido avances en la física de partículas, la química y la informática. Predice con precisión fenómenos que van desde el comportamiento de los átomos hasta las propiedades del bosón de Higgs, y es la base de tecnologías como las computadoras cuánticas y los dispositivos de medición ultraprecisos. La incapacidad del campo para llegar a un consenso sobre sus fundamentos no ha obstaculizado sus aplicaciones prácticas. Los científicos siguen desarrollando nuevas tecnologías cuánticas al mismo tiempo que lidian con profundas preguntas sobre la medición, la localidad y la naturaleza de la realidad que han persistido desde los famosos debates de Einstein y Bohr en las décadas de 1920 y 1930.
-
Ciencia
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift
- La NASA Revela una nueva Tecnología que Podrá Ahorrar Miles de Millones en Transmisión de Energía
- El MIT Desarrolla un Supercondensador Innovador Utilizando Materiales Comunes y Económicos