LinuxParty
Boston(MA) - Científicos del MIT han registrado un casi simultáneo aumento en los niveles de metano en
todo el mundo. Este es el primer
aumento en diez años, y lo que desconcierta a la ciencia, es que esto entra en
contradicción con las teorías de aquellos datos indicando que es el hombre la
principal fuente de aumento de este tipo de gases de efecto invernadero. Se tardaría
aproximadamente un año en generar la cantidad de gases, desplazarse y llegar al
hemisferio sur los gases del hemisferio norte. Sin embargo, todos los niveles en todo el mundo
aumentaron de manera simultánea durante el mismo año, ahora se cree que
esto puede ser parte de un ciclo natural en la madre naturaleza - y no
el resultado directo de las contribuciones del hombre.
Metano - potente gas de efecto invernadero
Los dos autores principales de un documento han publicado esta semana en la Geophysical Review Letters, Mateo Rigby y Ronald Prinn, la TEPCO profesor de química atmosférica en el departamento de la Tierra en la MIT, el aumento de varios millones de toneladas de metano a la atmósfera.
El metano representa aproximadamente una quinta parte de los gases de efecto invernadero en la atmósfera, aunque su efecto es 25x superior a la del dióxido de carbono. Su impacto sobre el calentamiento global proviene de la reflexión de la luz solar de vuelta a la Tierra (como un invernadero). El metano es generalmente descompuesto en la atmósfera por el hidróxido del radical libre (OH), un proceso natural. Este limpiador de la atmósfera se ha demostrado que se autoajusta periódicamente, y se cree que habría que tenerlo en cuenta cuando ocurran aumentos en los niveles de metano en la atmósfera de la Tierra, máxime desde los últimos diez años a pesar de los notables aumentos simultáneos por el hombre.
El artículo completo: tgDaily.

Metano - potente gas de efecto invernadero
Los dos autores principales de un documento han publicado esta semana en la Geophysical Review Letters, Mateo Rigby y Ronald Prinn, la TEPCO profesor de química atmosférica en el departamento de la Tierra en la MIT, el aumento de varios millones de toneladas de metano a la atmósfera.
El metano representa aproximadamente una quinta parte de los gases de efecto invernadero en la atmósfera, aunque su efecto es 25x superior a la del dióxido de carbono. Su impacto sobre el calentamiento global proviene de la reflexión de la luz solar de vuelta a la Tierra (como un invernadero). El metano es generalmente descompuesto en la atmósfera por el hidróxido del radical libre (OH), un proceso natural. Este limpiador de la atmósfera se ha demostrado que se autoajusta periódicamente, y se cree que habría que tenerlo en cuenta cuando ocurran aumentos en los niveles de metano en la atmósfera de la Tierra, máxime desde los últimos diez años a pesar de los notables aumentos simultáneos por el hombre.
El artículo completo: tgDaily.

-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux