LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En 1980, el monte Saint Helens entró en erupción
con una energía equivalente a una bomba de Hiroshima cada segundo y
expulsó 1,2 Km³ de lava y material piroclástico. En 1815, una explosión
mucho mayor, la del volcán Tambora,
liberó 160 Km³ y provocó un año sin verano. Son 2 de las erupciones más
conocidas de los últimos siglos, pero ni mucho menos las más potentes
que ha habido. Ese honor pertenece al supervolcán situado en la Caldera de la Garita, que hace 27 millones de años expulsó 5.000 Km³ de material y cambió el clima de la Tierra. A diferencia de los volcanes clásicos con forma de cono que todos hemos
vistos cientos de veces en documentales, películas y libros, los supervolcanes son estructuras planas de proporciones gigantescas
que resultan prácticamente indetectables. Antes de entrar en erupción,
la presión va aumentando en la cámara de magma hasta que el techo de la
misma acaba por ceder y se rompe, permitiendo de esta manera que la
lava salga impulsada a gran velocidad hasta que alcanza la superficie,
momento en el que se desintegra y explota con gran violencia.
En las 2 imágenes que tenéis bajo estas líneas podéis apreciar de manera gráfica la forma de un supervolcán en reposo y momentos antes de entrar en erupción, cuando el magma comienza a ascender:
Al
salir con gran violencia millones y millones de m³ de magma
incandescente, el suelo sobre el que se encuentra el supervolcán se
hunde irremisiblemente, formando un enorme cráter que recibe el nombre
de caldera. A menudo, estas estructuras son tan grandes que sólo se pueden observar desde el espacio.

En las 2 imágenes que tenéis bajo estas líneas podéis apreciar de manera gráfica la forma de un supervolcán en reposo y momentos antes de entrar en erupción, cuando el magma comienza a ascender:



Continúa en Abadía Digital.

-
Tecnología
- La 'pintura solar' que desarrolla Mercedes-Benz podría revolucionar la carga de vehículos eléctricos
- El sistema operativo Raspberry Pi ahora habilita Wayland de forma predeterminada en todos los modelos de Raspberry Pi
- Las ventas mundiales de vehículos eléctricos aumentaron un 30,5 % en septiembre
- Cómo un ingeniero desenmascaró una red internacional de robo de bicicletas - Por sus amigos de Facebook
- Un traje espacial inspirado en las dunas recicla la orina y la convierte en agua potable
- Alemania tiene demasiados paneles solares y eso ha hecho que los precios de la energía sean negativos.
- Una nueva batería avisa a los padres si su hijo se la ha tragado
- La industria de la tecnología se estaba desinflando. Luego vino ChatGPT
- Consejos para adquirir una computadora usada
- Extremadura y sus trenes: Diferentes varas de medir
- Extraer una pista de audio de un video mp4 con ffmpeg
- China usa aviones no tripulados para producir lluvia en la cabecera de los ríos.
- Alano, del Ejercito de Tierra vehículo terrestre no tripulado de la factoría española "EINSA"
- Dron anfibio que vuela y se sumerge en las profundidades del mar
- Canon obligada a enseñarles a sus clientes como saltarse las restricciones por la falta de chips para sus cartuchos de tinta.