LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En 1980, el monte Saint Helens entró en erupción
con una energía equivalente a una bomba de Hiroshima cada segundo y
expulsó 1,2 Km³ de lava y material piroclástico. En 1815, una explosión
mucho mayor, la del volcán Tambora,
liberó 160 Km³ y provocó un año sin verano. Son 2 de las erupciones más
conocidas de los últimos siglos, pero ni mucho menos las más potentes
que ha habido. Ese honor pertenece al supervolcán situado en la Caldera de la Garita, que hace 27 millones de años expulsó 5.000 Km³ de material y cambió el clima de la Tierra. A diferencia de los volcanes clásicos con forma de cono que todos hemos
vistos cientos de veces en documentales, películas y libros, los supervolcanes son estructuras planas de proporciones gigantescas
que resultan prácticamente indetectables. Antes de entrar en erupción,
la presión va aumentando en la cámara de magma hasta que el techo de la
misma acaba por ceder y se rompe, permitiendo de esta manera que la
lava salga impulsada a gran velocidad hasta que alcanza la superficie,
momento en el que se desintegra y explota con gran violencia.
En las 2 imágenes que tenéis bajo estas líneas podéis apreciar de manera gráfica la forma de un supervolcán en reposo y momentos antes de entrar en erupción, cuando el magma comienza a ascender:
Al
salir con gran violencia millones y millones de m³ de magma
incandescente, el suelo sobre el que se encuentra el supervolcán se
hunde irremisiblemente, formando un enorme cráter que recibe el nombre
de caldera. A menudo, estas estructuras son tan grandes que sólo se pueden observar desde el espacio.

En las 2 imágenes que tenéis bajo estas líneas podéis apreciar de manera gráfica la forma de un supervolcán en reposo y momentos antes de entrar en erupción, cuando el magma comienza a ascender:



Continúa en Abadía Digital.

-
UnionEuropea
- Google no añadirá comprobaciones de datos a pesar de la nueva ley de la UE
- La UE firma un acuerdo de 1.000 millones de dólares para una constelación de satélites soberanos para competir con Starlink
- ¿Puede la UE responsabilizar a los fabricantes de software por negligencia?
- La Identidad Digital de la UE: Todo lo que necesitas saber sobre los planes de la UE para un sistema de identidad digital universal
- Las perspectivas económicas de Europa empeoran a medida que los altos precios afectan el gasto del consumidor
- La UE nombra 19 grandes plataformas tecnológicas que deben seguir las nuevas reglas de Internet de Europa
- El código abierto ( y Linux ) se ve amenazado por la Ley de Resiliencia Cibernética
- La Unión Europea prepara DNS4EU, quiere sus propios DNS ¿independencia tecnológica o Censura Encubierta?
- Asesor del Tribunal Superior de la UE sugiere que la ley alemana de retención de datos a granel no es legal
- La Comisión Europea ha decidido que lo que se negocie por WhatsApp es Irrelevante
- Todos los partidos «Constitucionalistas» votaron a favor del Art. 13 y en contra del Sentido Común.
- Google implementará elegir el navegador al estilo Microsoft para dispositivos Android en la UE
- El artículo 13 del Copyright en la UE está de vuelta. Y lejos de mejorar va a peor.
- Google News podrían cerrarse en algunos países debido a los planes de la UE de cobrar impuestos por los enlaces
- Reguladores de la U.E. fijan una multa record a Google de 5 mil millones de dólares