LinuxParty
Según Anil Ananthaswamy, autor del libro “Edge of Physics”:
El espejo primario (del Very Large Telescope, en Paranal) tiene 18 centímetros de grosor. Debido a su peso, la forma precisa del espejo puede estropearse cuando está inclinado, por lo que 150 accionadores bajo el espejo contínuamente lo empujan y o tiran al menos una vez por minuto para asegurarse que la curvatura óptima se mantenga. Más impresionante que los accionadores son las abrazaderas en los bordes del espejo, que pueden levantar el espejo (sus 23 toneladas completas) desde los accionadores y asegurarlo a la estructura de apoyo del telescopio en caso de un terremoto (sismos moderados, de menos de 7,75 Richter no son raros aquí debido al constante choque de las placas de Nazca y Sudamericana). El telescopio completo está diseñado para balancearse durante un terremoto, y asegurar los espejos para prevenir que se golpeen con los tubos metálicos que hay alrededor”
Es difícil que los telescopios hayan recibido algún daño, y es bueno saber que están especialmente preparados. Países como Chile son un desafío para la ingeniería y la construcción, y ojalá más lugares del país pudieran tener los edificios necesarios para resistir de mejor manera terremotos tan fuertes como el que vivimos la madrugada del sábado.
Link: What
of the Telescopes in Chile? (Discovery News vía Gizmodo) & FayerWayer
