LinuxParty
La energía del carbón muestra las puntuaciones más altas, con un mínimo de 751 g CO2 eq. Una planta de ciclo combinado de gas puede emitir entre 403 y 513 g de CO2 eq. /kWh desde la perspectiva del ciclo de vida y en cualquier lugar entre 49 y 220 g CO2 eq. La energía nuclear muestra menos variabilidad debido a la regionalización limitada del modelo, con 5,1–6,4 g de CO2 eq.
En el lado renovable, la energía hidroeléctrica muestra la mayor variabilidad, ya que las emisiones son altamente específicas del sitio, que van desde 6 a 147 g CO2 eq. Las tecnologías solares generan emisiones de gases de efecto invernadero que oscilan entre 27 y 122 g CO2 eq. /kWh para energía fotovoltaica, para la cual las tecnologías de película delgada son sensiblemente más bajas en carbono que la energía fotovoltaica basada en silicio. Las emisiones de GEI de la energía eólica varían entre 7,8 y 16 g de CO2 eq.
Este mismo informe muestra también lo que dicen otros organismos respecto a las emisiones de gases de efecto invernadero de las distintas tecnologías de generación eléctrica en el mundo. Entre ellos se encuentran el IPCC, NREL o la Oficina Federal de Energía de Suiza. El informe de Naciones Unidas señala además otros efectos sobre el medio ambiente de las distintas tecnologías. Sin duda el carbón es la tecnología peor parada, pero también las renovables afectan al medio ambiente como puede ser el uso de la tierra, muy alto en energía solar, el uso de agua, sobre todo en paneles solares de silicio, o los recursos materiales para su construcción donde solar fotovoltaica y eólica no salen bien paradas teniendo en cuenta los metales no ferrosos.
Es por ello que es necesario saber qué tecnologías contaminan más y cuáles menos en su ciclo de vida para apostar por ellas. « Una política energética adecuada debe basarse en evaluaciones del ciclo de vida y tener en cuenta los impactos ambientales de todas las tecnologías de generación y la infraestructura de apoyo del sistema energético total», dice UNECE en su informe. En definitiva, nuclear y renovables, renovables y nuclear, son las tecnologías por las que hay que apostar si verdaderamente se quiere lograr el objetivo de mantener el calentamiento global bajo un umbral de 2°C. .

-
Encriptación
- Cómo crear una carpeta privada, personal y encriptada En Ubuntu
- Encriptar y desencriptar archivos y directorios en Windows, Linux y Mac, con Tar y OpenSSL
- Cómo cifrar y descifrar archivos y directorios con Tar y OpenSSL
- Encriptación del Directorio Home en Windows
- Desmitificando Blockchains
- Crear tu propia criptomoneda, usando tu blockchain
- Parte 1, Blockchain en Linux - Introducción y criptomoneda
- Parte 2, Blockchain en Linux - Configurar una red Blockchain y aprovechar la tecnología
- Cómo instalar Blockchain en Ubuntu
- Crear una carpeta segura y encriptada en Linux al estilo RealCrypt (ya encfs)
- Las mejores VPN para Linux
- Charla IPTABLES, que se dió en el canal #linux_party
- Charla IPTABLES, que se dió en el canal #linux_party (2)
- Espiar conversaciones y rastrear móviles, ¿estamos seguros en Internet?
- Encriptar y desencriptar ficheros en Linux, desde la consola