LinuxParty
El proyecto ha conseguido "más antimateria que nadie en un experimento con láser", señala la directora del proyecto Chen Hui. En las pruebas del Lawrence Livermore, un corto pero intenso láser ionizó y aceleró los electrones, que se vieron impulsados a través de un milímetro de oro blanco.
El hallazgo supone que ahora se podrán producir positrones a gran en laboratorios en vez de los aceleradores, lo que debería reducir los costes. "Ya podemos imaginar un centro de investigación de antimateria, utilizando láseres más baratos", afirma el colaborador de Hui, Peter Beiersdorfer.
La capacidad de crear un gran número de positrones en un pequeño laboratorio abre las puertas a diversas líneas de investigación como la comprensión de diversos fenómenos astrofísicos como los agujeros negros o los rayos gamma.
Más en ADN.

-
Linux
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux