LinuxParty
El proyecto ha conseguido "más antimateria que nadie en un experimento con láser", señala la directora del proyecto Chen Hui. En las pruebas del Lawrence Livermore, un corto pero intenso láser ionizó y aceleró los electrones, que se vieron impulsados a través de un milímetro de oro blanco.
El hallazgo supone que ahora se podrán producir positrones a gran en laboratorios en vez de los aceleradores, lo que debería reducir los costes. "Ya podemos imaginar un centro de investigación de antimateria, utilizando láseres más baratos", afirma el colaborador de Hui, Peter Beiersdorfer.
La capacidad de crear un gran número de positrones en un pequeño laboratorio abre las puertas a diversas líneas de investigación como la comprensión de diversos fenómenos astrofísicos como los agujeros negros o los rayos gamma.
Más en ADN.

-
Justicia
- El caso antimonopolio de EE.UU. contra Amazon seguirá adelante
- ¿Quién pagará los costos de la interrupción de Crowdstrike?
- Julian Assange queda [al fin] en Libertad, tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos
- Brasil contrata OpenAI para reducir los costos de las batallas judiciales 15
- Murió el denunciante Josh Dean del proveedor de Boeing Spirit AeroSystems
- ¿Qué pasó después de que India prohibiera TikTok?
- Boeing acusada de tomar represalias contra dos ingenieros en 2022
- Tribunal francés otorga indemnización por daños y perjuicios por violación de la GPL
- La FSF condena los derivados no autorizados de licencias GNU
- El «Decretazo Digital» que nos aleja de las Democracias Europeas y Occidentales y nos acerca a Rusia y China
- Este 'Robot Lawyer' (Robot Abogado) puede resolver los oscuros acuerdos de licencias.
- Israel sacó a subasta bienes donados por la UE que confiscó a civiles palestinos
- El cofundador de Wikileaks Julian Assange arrestado en Londres
- Grave fallo en el programa electrónico de justicia, permite acceder a todas los casos.
- Justicia Europea rechaza el "nuevo" Canon Digital Español