LinuxParty
Uno de los equipos ha conseguido reparar el sistema auditivo de conejillos de indias utilizando para ello células madre procedentes de la médula espinal de donantes humanos. El otro ha devuelto la vista a los renacuajos del experimento, usando células de ranas adultas
En Gracias a ambos estudios, los científicos se encuentran ahora un poco más cerca de la meta que es entender cómo se desarrollan la vista y el oído durante el desarrollo embrionario. Cuando la alcancen, será posible en teoría curar algunas dolencias de este tipo.
"Estos descubrimientos demuestran el extraordinario potencial de la investigación con células madre para el tratamiento de un amplio espectro de enfermedades mortales e incapacitantes, que afectan a millones de personas" afirma Anand Swaroop, investigador con células madre en el National Eye Institute de Estados Unidos.
Más en ADN.

-
Intel
- Intel Continúa recontratando a los veterenos. En algún momento se agotarán.
- Los puntos de referencia de Intel dicen que el M1 de Apple no es más rápido
- TSMC, una compañía que pocos conocen, está apunto de destronar a Intel
- Linux 4.20 se está ejecutando más lentamente que 4.19 en las CPU Intel
- Comprobar si tu procesador es vulnerable a Meltdown y Spectre
- Protege tu Sistema Linux Fedora contra Meltdown
- Los procesadores Intel tienen una grave vulnerabilidad
- El fin de la BIOS: Intel la eliminará en 2020
- Con Optane Memory, Intel pretende hacer que los discos duros sean más rápidos que los SSD
- Intel Graphics Installer por fin para Linux con soporte para Ubuntu 16.10 y Fedora 24
- Intel publicará el Driver Linux a la par que para Windows
- Intel desarrolla el primer móvil capaz de ejecutar Linux
- Finalmente, Intel si dará soporte para Linux en sus chips Clover Trail
- Linus Torvalds acerca de los escritorios en Linux
- Windows 8, podría no soportar su viejo software, e Intel recomienda Linux.