LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
HTML5 nos introduce la posibilidad de disponer de un base de datos local almacenada en el navegador del usuario. Mediante Web SQL Database,
la W3C ofrece una API estándar destinada a manipular bases de datos en
el lado del cliente mediante peticiones SQL de forma asíncrona. Un
complemento ideal al Almacenamiento DOM que ya hemos visto en otras ocasiones.
Vía Anieto2k

Al igual que Google Gears SQL, con HTML5 será posible realizar peticiones complejas mediante SQL. Los chicos de HTML5Rocks ha creado una pequeña aplicación de ejemplo que funciona sobre Google Chrome y de la que he podido crear una pequeña versión reutilizable que podremos usar en nuestras aplicaciones web.
var webdb = {};
webdb.db = null;
// Función para crear la base de datos
webdb.open = function(options) {
if (typeof openDatabase == "undefined") return;
// Opciones por defecto
var options = options || {};
options.name = options.name || 'noname';
options.mb = options.mb || 5;
options.description = options.description || 'no description';
options.version = options.version || '1.0';
// Definimos el tamaño en MB
var dbSize = options.mb * 1024 * 1024;
// Cargamos la base de datos
webdb.db = openDatabase(options.name, options.version, options.description, dbSize);
}
// ExecuteSql
webdb.executeSql = function(sql, data, onSuccess, onError){
if (!webdb.db) return;
webdb.db.transaction(function(tx){tx.executeSql(sql, data,onSuccess,onError);});
}
Este código, nos permite realizar peticiones SQL tales como crear una nueva tabla, leer, borrar o modificar de ella, está claro que únicamente en los navegadores que lo permitan.
// EjemploEsto nos permitirá crear aplicaciones más complejas gracias al almacenamiento de datos en la capa del cliente. Eso si, será mucho más útil cuando todos los navegadores lo incorporen.
var opt = {
name: "ejemplo",
mb: 1,
description: "Base de datos de ejemplo",
version: "1.0"
};
// Abrimos la base de datos
webdb.open(opt);
// Creamos la tabla
webdeb.executeSql('CREATE TABLE IF NOT EXISTS ejemplo
(ID INTEGER PRIMARY KEY ASC, texto TEXT, added_on DATETIME"', [],
function(tx, r){
alert("Tabla creada");
},
function(tx, e){
alert("Se ha producido un error: "e.message);
});
// Insertamos un nuevo elemento
webdb.executeSql('INSERT INTO ejemplo (texto, added_on)
VALUES (?,?)', ['Mensaje de ejemplo', new Date()],
function(tx, r){
alert("Elemento introducido");
},
function(tx, e){
alert("Se ha producido un error: "e.message);
});
Vía Anieto2k

-
Hardware
- ¿Qué son los entornos SAN y NAS y cómo distinguirlos?
- Cómo Imprimir desde la Línea de Comandos en Linux y Solucionar Problemas con Impresoras en Red
- Los 5 mejores comandos de Linux para solucionar problemas (y cómo los uso)
- 5 comandos de Linux para encontrar rápidamente la información de tu Sistema Operativo
- El controlador de gráficos NVIDIA 560 Linux adoptará completamente módulos de kernel de GPU de código abierto
- El 84% de los usuarios de PC no están dispuestos a pagar más por un hardware con soporte para IA, según una encuesta
- ¿PC con Linux o Windows 11 Copilot+? TUXEDO presenta el portátil Snapdragon X Elite ARM
- La startup finlandesa 'Flow' afirma que puede multiplicar por 100 la potencia de cualquier CPU con su chip complementario
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Testar el rendimiento de discos duros en Linux
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- TUXEDO Sirius 16 Gen2, el portátil de juegos Linux completamente AMD, recibe un CPU Ryzen 7 más rápido
- Clonezilla Live ahora está parcheado contra la puerta trasera XZ, con tecnología Linux 6.7
- La computadora de escritorio LXQt 2.0 se lanza en abril con un nuevo menú de aplicaciones y portado a Qt 6
- Lanzamiento del controlador de gráficos NVIDIA 550.54.14 para Linux con muchas mejoras