LinuxParty
Android Debug Bridge ( adb ) es la herramienta de línea de comandos más utilizada que permite la comunicación entre una computadora personal y un dispositivo con Android conectado o una instancia de emulador a través de un cable USB o TCP/IP (de forma inalámbrica).
Admite diversas acciones del dispositivo, como redes, secuencias de comandos, instalación y depuración de aplicaciones y transferencia de archivos. También proporciona acceso a un shell Unix que se puede utilizar para ejecutar una variedad de comandos de Linux en un dispositivo.
adb es una herramienta cliente-servidor que incluye tres componentes principales:
- Un cliente que se ejecuta en su máquina de desarrollo y envía comandos. Puede ejecutarlo desde una línea de comando ejecutando un comando adb.
- Un demonio ( adbd ) que se ejecuta como un proceso en segundo plano en cada dispositivo y ejecuta comandos en un dispositivo.
- Un servidor que gestiona la comunicación entre el cliente y el demonio, se ejecuta como un proceso en segundo plano en su máquina de desarrollo.
La herramienta de línea de comandos adb se envía con el paquete independiente de herramientas de plataforma SDK de Android, un componente del SDK de Android. Veamos cómo obtener e instalar la última versión del paquete de herramientas de la plataforma SDK de Android en Linux.
Instalar Android Debug Bridge (adb) en Linux
Para instalar el paquete adb, ejecute el comando apropiado para sus distribuciones de Linux, de la siguiente manera:
$ sudo apt install adb [En Debian, Ubuntu y Mint ] $ sudo yum install adb [En RHEL/CentOS/Fedora y Rocky/AlmaLinux ] $ sudo emerge -a dev-util/android-tools [En Gentoo Linux ] $ sudo apk add adb [En Alpine Linux ] $ sudo pacman -S android-tools [En Arch Linux ] $ sudo zypper install adb [En OpenSUSE ]
Nota: Si desea utilizar la última versión de adb, pase a la siguiente sección para descargar y configurar el binario más reciente de la versión del paquete de herramientas de la plataforma SDK de Android.
Instale las herramientas de la plataforma SDK de Android en Linux
Puede descargar la versión más reciente de las herramientas de línea de comandos de la plataforma SDK de Android desde la página de lanzamiento de herramientas de la plataforma SDK. Alternativamente, ejecute los siguientes comandos para descargar el paquete archivado, extraerlo y moverlo a la carpeta extraída:
$ mkdir cli-tools $ wget -c https://dl.google.com/android/repository/platform-tools-latest-linux.zip $ unzip platform-tools-latest-linux.zip $ cd platform-tools/
Descargar herramientas de plataforma SDK en Linux
Después de extraer el archivo, puede enumerar el contenido de la carpeta extraída y el comando adb debería estar allí como se muestra en la siguiente captura de pantalla:
$ ls
abd e2fsdroid fastboot lib64/
make_f2fs_casefold mke2fs.conf sload_f2fs sqlite3
dmtracedump etcltool hprof-conv mke2fs
mke2fs NOTICE.txt source.properties
Confirmar comando adb
Para verificar la versión de la herramienta de línea de comandos adb que acaba de instalar, ejecute el siguiente comando:
$./adb version Puente de depuración de Android versión 1.0.41 Versión 34.0.1-9680074 Instalado en: /home/javier/Downloads/platform-tools/adb
Cómo utilizar el puente de depuración de Android (adb) en Linux
En los siguientes ejemplos, ejecutaremos la última versión del comando adb instalado siguiendo las instrucciones de la sección anterior.
Una vez que haya instalado adb en su sistema Linux, conecte su dispositivo a la computadora mediante un cable USB y habilite la depuración USB en la configuración del sistema del dispositivo, en Opciones de desarrollador.
A continuación, ejecute los siguientes comandos para enumerar los dispositivos conectados a la computadora; asegúrese de verificar en los dispositivos si hay algún mensaje que permita el acceso.
$./adb devices
List of devices attached
RZ8NA0V3H3Y device
Listar dispositivos Android conectados
A partir del resultado del comando anterior, adb crea la cadena RZ8NA0V3HEY para identificar de forma única el dispositivo por su número de puerto. La siguiente columna muestra el dispositivo, lo que significa que el dispositivo está conectado al servidor adb. Otros valores posibles son fuera de línea (el dispositivo no está conectado o no responde) y ningún dispositivo (significa que no hay ningún dispositivo conectado).
Para mostrar más información sobre el dispositivo (descripción del dispositivo, por ejemplo, producto:a71naxx modelo:SM_A715F dispositivo:a71 transport_id:1 ), agregue la -l
bandera.
Esto es útil si hay muchos dispositivos conectados a la computadora:
$./adb devices -l
Listar información del dispositivo Android
Para instalar una aplicación de Android usando adb, use el subcomando install de la siguiente manera. Si estás instalando una aplicación de prueba, recuerda agregar la -t
bandera:
$./adb install ~/MusiX.apk
O
$./adb install -t /ruta/a/testapp.apk
Instale la aplicación de Android usando el comando adb
Si tiene varios dispositivos conectados a la computadora, use la -s
opción para especificar el número de serie del dispositivo:
$./adb -s RZ8NA0V3HEY install ~/MusiX.apk
En caso de que se pierda la conexión a un dispositivo, puede restablecer su adb host y comenzar de nuevo desde el principio:
$ adb kill-server
Para ver todas las opciones de línea de comandos disponibles, emita el siguiente comando:
$./adb --help
¡Eso es todo por ahora! Para obtener más información, consulte la documentación de adb en línea, que contiene más casos de uso y ejemplos de línea de comandos.

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores