LinuxParty
Google no ha hecho un buen trabajo al integrar Android con ningún sistema operativo de escritorio, ni ChromeOS, MacOS, Windows o Linux.
Sin embargo, Linux tiene cierta ventaja debido al trabajo inteligente de los desarrolladores. Hace unos años, se creó KDE Connect para permitir la comunicación entre todos sus dispositivos, de modo que su teléfono inteligente se conecte mejor con su escritorio.
Con la ayuda de una aplicación de escritorio y móvil, puede enviar archivos y contenidos del portapapeles, usar su teléfono como control remoto para presentaciones, controlar multimedia, usar su teléfono como trackpad e incluso ejecutar comandos en su escritorio desde el teléfono.
KDE Connect es una herramienta excepcional que hace lo que Google debería haber hecho con Android y las computadoras de escritorio. Aún mejor, la herramienta funciona a través de su LAN, por lo que no tiene que enchufar su teléfono para que los sistemas "se comuniquen" entre sí.
Necesita instalar dos aplicaciones para que esta integración funcione (una de las cuales dependerá de la interfaz de escritorio que utilice). Existe la aplicación móvil KDE Connect en Google Play Store y KDE Connect (para escritorios Plasma) o GSConnect (para escritorios GNOME).
Me centraré en GSConnect porque uso un escritorio basado en GNOME. La buena noticia es que usar KDE Connect es muy similar, por lo que si puedes instalar y usar GSConnect, no tendrás problemas con KDE Connect.
Hagámoslo.
Cómo instalar GSConnect
Qué necesitarás: para seguir adelante, necesitarás un teléfono Android y un escritorio basado en GNOME (como el que encontrarás en Ubuntu , Fedora o Pop!_OS). También necesitarás tener instalado el navegador web Firefox . Si usa Pop!_OS, GSConnect debe estar instalado de forma predeterminada para que pueda omitir este paso.
Si tienes "Discover", la puedes buscar por ahí y omitir los siguientes pasos...
1. Abre Firefox
GSConnect es una extensión de GNOME, por lo que no es necesario seguir la ruta de instalación tradicional. Abra Firefox y apúntelo a la página de extensión GSConnect . Una vez allí, haga clic en Instalar. Si es necesario, es posible que tengas que instalar la extensión del navegador (para que las extensiones se puedan instalar desde Firefox), lo cual se te pedirá que hagas automáticamente.
2. Actualiza la página
Recuerda, que si los nombres de la aplicación a instalar a cambiado, la puedes buscar escribiendo.:
apt search extensions (o apt-cache search extensions) o yum search extensios (o dnf search extensions)
Una vez completada la instalación, actualice la página de la extensión y ahora debería ver la extensión listada como Activada. También verás un botón de configuración. En lugar de acceder a la configuración desde Firefox, sugeriría instalar la aplicación GNOME Shell Extensions con el comando:
sudo apt-get install extensions-gnome-shell -y o yum -y install extensions-gnome-shell
Esta herramienta te permite administrar todas tus extensiones instaladas, sin tener que depender de Firefox.
Cómo instalar KDE Conectar
1. Abra Google Play Store
Desbloquee su dispositivo Android y abra Google Play Store.
2. Instale KDE Connect
Una vez que Google Play Store esté abierta, busque KDE Connect. Cuando aparezca la lista, toque Instalar.
3. Selecciona tu escritorio
Abra KDE Connect y debería ver automáticamente su escritorio en la lista. Toque la lista y luego toque Solicitar emparejamiento. Cuando aparezca la ventana emergente en su escritorio, haga clic en Aceptar y la conexión estará realizada y lista para usar.
Cómo configurar GSConnect
Ahora que ha realizado la conexión entre sus dispositivos Android y Linux, puede abrir la aplicación Gnome Shell Extensions (en el escritorio) y hacer clic en el ícono de Configuración para GSConnect (o hacer clic en Configuración en la lista de Firefox de GSConnect). Desde esta ventana emergente, puede configurar todos los aspectos de GSConnect.
Puede habilitar cualquier función, configurar dónde guardar archivos, habilitar las notificaciones que desea compartir, configurar llamadas, configurar atajos de teclado y más.
Otra característica interesante de GSConnect/KDE Connect es enviar comandos desde Android al escritorio. Lo único que debe recordar con esta función es que los comandos son limitados (puede ejecutar y actualizar/actualizar comandos o cualquier cosa que requiera sudo).
Por ejemplo, podrías agregar un comando para bloquear tu escritorio desde tu teléfono Android. Para esto, haga lo siguiente:
- Abra GSConnect en su escritorio.
- Haga clic en la sección Comandos.
- Haga clic en + en la parte inferior de la lista de Comandos.
- Nombra el comando "Bloquear".
- Agregue lo siguiente a la sección Línea de comando: xdg-screensaver lock .
- Clic en Guardar.
Ahora debería ver el comando Bloquear en KDE Connect. Toque esa entrada y su escritorio debería bloquearse.
Y así, amigos míos, es como se conecta Android y el escritorio Linux.

-
RedHat
- El sistema operativo AlmaLinux ahora es compatible oficialmente con la computadora Raspberry Pi 5
- Cómo un hospital de EE. UU. utiliza la IA para analizar rayos X: con la ayuda de Red Hat
- AlmaLinux 9.4 beta ya está disponible: 4 razones para considerarlo para tu escritorio
- Automatización de la instalación mediante Kickstart
- La confianza pública en las IA se está hundiendo en todos los ámbitos
- CIQ, Oracle y SUSE se unen detrás de OpenELA para enfrentarse a Red Hat Enterprise Linux
- AlmaLinux OS 9.3 está aquí como una alternativa gratuita a Red Hat Enterprise Linux
- AlmaLinux: Mantendrá la Compatibilidad con RHEL sin Usar su Código Fuente
- El líder de AlmaLinux dice que la represión del código de Red Hat no es una amenaza
- AlmaLinux descubre que trabajar con Red Hat (y CentOS Stream) no es fácil
- AlmaLinux cambia su enfoque y apuesta por la compatibilidad con la ABI de RHEL
- Red Hat Linux restringe el acceso al código fuente y desata un debate sobre licencias en el software de código abierto
- Red Hat abandona el mantenimiento de LibreOffice en formato RPM: ¿Qué significará para los usuarios de RHEL y Fedora?
- Cómo montar una partición Windows/USB NTFS en sistemas RHEL Linux
- 20 ejemplos prácticos de comandos RPM en Linux