LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El sistema operativo móvil de Google se está aprovechando del “desencantamiento” de los norteamericanos con la BlackBerry de RIM para subir como la espuma en cuota de mercado smartphone hasta doblar la presencia del SO de Apple.
Tanto es así, que Android ya ha conseguido colocarse en la segunda posición del ranking durante el tercer trimestre, sólo por detrás del Symbian de Nokia. El espectacular ascenso de Android queda reflejado de forma muy clara en la gráfica que presenta la analista NPD, en la que se ve cómo el SO de Google ha dado un salto de gigante en sólo un año: del 3% del año pasado al 44% de la cuota que tiene ahora.
Este crecimiento, según explica la analista, ha sido posible en gran parte gracias a la estrepitosa caída del sistema operativo de RIM, que ha pasado de tener el 46% de la tarta a tener sólo el 22% en un año.
La caída del SO de Apple no es tan precipitada pero debería suponer un aviso para navengantes en Cupertino, que en el último año no sólo no han crecido, sino que han perdido 6 puntos porcentuales de cuota de mercado.
Pero lo más preocupante para los de Steve Jobs es que Android ha conseguido en sólo un año conquistar a los compradores norteamericanos, hasta llegar a tener el doble de cuota que iOS (44% de Android por 23% de iOS).
Aún así, el iPhone 4 ha sido el teléfono más popular en Estados Unidos durante el último trimestre, seguido por la BlackBerry Curve 8500 que sigue teniendo mucha presencia en las empresas.
.
Vía: TheInquirer.

Tanto es así, que Android ya ha conseguido colocarse en la segunda posición del ranking durante el tercer trimestre, sólo por detrás del Symbian de Nokia. El espectacular ascenso de Android queda reflejado de forma muy clara en la gráfica que presenta la analista NPD, en la que se ve cómo el SO de Google ha dado un salto de gigante en sólo un año: del 3% del año pasado al 44% de la cuota que tiene ahora.
Este crecimiento, según explica la analista, ha sido posible en gran parte gracias a la estrepitosa caída del sistema operativo de RIM, que ha pasado de tener el 46% de la tarta a tener sólo el 22% en un año.
La caída del SO de Apple no es tan precipitada pero debería suponer un aviso para navengantes en Cupertino, que en el último año no sólo no han crecido, sino que han perdido 6 puntos porcentuales de cuota de mercado.
Pero lo más preocupante para los de Steve Jobs es que Android ha conseguido en sólo un año conquistar a los compradores norteamericanos, hasta llegar a tener el doble de cuota que iOS (44% de Android por 23% de iOS).
Aún así, el iPhone 4 ha sido el teléfono más popular en Estados Unidos durante el último trimestre, seguido por la BlackBerry Curve 8500 que sigue teniendo mucha presencia en las empresas.
.

Vía: TheInquirer.

-
Linux
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux