LinuxParty
Salvo contadas excepciones, como puede ser el caso entre los sistemas operativos de escritorio, los mercados suelen ser muy dinámicos y de estadísticas muy cambiantes. Y así vemos que son las cosas entre los sistemas operativos móviles, donde el informe más reciente de la consultora IDC muestra a Android como dominador sin discusión, con el 59 por ciento del mercado y creciendo 145 por ciento en 12 meses.
En segundo lugar se encuentra iOS con un 23 por ciento de mercado, ya increíblemente lejos de la plataforma móvil de Google aunque más por mérito de esta que por fallas de Apple, puesto que a pesar de todo han crecido un muy respetable 88,7 por ciento respecto del año pasado.
Los dos puestos siguientes son ocupados por Symbian, con un 6,8% y BlackBerry con el 6,4 por ciento. Pero el problema no es sólo lo chato de sus estadísticas sino además el hecho de que al comparar con la situación en la que se encontraban meses atrás vemos que han caído el 60,6 por ciento y el 29,7 por ciento respectivamente. Y aunque en el caso de la plataforma móvil de Nokia está claro que la tendencia a la baja continuará puesto que van a enfocarse en Windows Phone, en el caso del sistema operativo de RIM han caído a pesar de todos los esfuerzos realizados.
Y ya que hablamos de Windows Phone, podemos mencionar que a pesar de su todavía muy pobre cuota de mercado, de apenas el 2,2 por ciento, ha logrado un crecimiento interanual de 26,9 por ciento. Y otro que sorprendentemente logra buenas estadísticas es Linux (presente en algunos smartphones en la forma de Meego) que crece un 9,4% y llega al 2,3 por ciento de mercado.
Via Digital Trends

-
Linux
- Cambiar la hora en Linux con Chrony
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS