LinuxParty
Si desea utilizar Eclipse para crear sus aplicaciones Android en lugar de la línea de comandos, es necesario integrar el SDK de Android con Eclipse. Para ello, inicie Eclipse:
Haga clic en Aceptar si aparece la ventana del área de trabajo (se puede validar la indicada como de forma predeterminada y no volver a preguntar casilla para no ver este mensaje nuevamente):
Ahora en Eclipse, vaya a Ayuda> Install New Software ...:
Se abrirá la ventana de software disponible. Haga clic en el botón Agregar ...:
Se abre una pequeña ventana "Agregar Sitio". Rellena los siguientes valores y haga clic en OK:
- Nombre: ADT Plugin
- Ubicación: https://dl-ssl.google.com/android/eclipse/
De nuevo en la ventana de Software disponible, ahora debería ver las herramientas de desarrollo de software. Seleccione el software y haga clic en Siguiente>:
En la siguiente ventana, haga clic en Siguiente> de nuevo:
Ahora acepta los acuerdos de licencia y haga clic en Finalizar:
Los paquetes necesarios para integrar el SDK de Android en Eclipse están siendo descargados e instalados:
Si aparece el siguiente mensaje sobre el contenido sin firmar, está bien haga clic en el botón OK:
Al final de la instalación, Eclipse necesita ser reiniciado. Para ello, haga clic en Sí:
Ahora hay un paso final para completar la integración de Android SDK en Eclipse: Vaya a Ventana> Preferencias:
En la ventana Preferencias, seleccione Android en el panel izquierdo y, a continuación, haga clic en el botón Examinar... que pertenece al campo Ubicación SDK en el panel derecho:
Seleccione el directorio donde se encuentra el SDK de Android (que es en su directorio android-sdk-linux_x86 ) y haga clic en OK:
De nuevo en la ventana de Preferencias, haga clic en Aplicar (entonces debe ver las versiones soportadas de Android en la columna Nombre de destino) ...
... y luego en OK:
[ < Anterior ] [ Siguiente > ]

-
Linuxparty
- LinuxParty.es migra a un nuevo servidor con la ayuda de ExtreHost
- Tras un año en el infierno, resurgimos desde el fondo
- Contratar publicidad en LinuxParty.
- LinuxParty sigue creciendo en el primer trimestre del 2023, este último mes hasta el 30% con respecto al 2022
- LinuxParty, ya es la SEXTA fuente de Noticias de Linux...
- LinuxParty en 2023 supera el tráfico de 2022, volvemos a crecer
- ChatGPT, qué es, cómo se usa y qué puedes hacer con este chat conversacional de IA
- LinuxParty. Tercera fuente como Noticias de Linux en Google Search en Junio de 2022
- LinuxParty entre las 5 y 7 principales webs de noticias de Linux en España
- LinuxParty, ya es la preferida 4ª fuente de Noticias de Linux.
- Oficialmente, el dominio LinuxParty.es será el nuevo sitio de la web de LinuxParty
- Ya somos la cuarta fuente preferida sobre noticias de Linux.
- Ya somos la Tercera Fuente de Noticias de Linux en España
- Buscar "Noticias de Linux" en Google, y estar en 5º lugar, no tiene precio.
- LinuxParty, nominado en los OpenAwards 2017 como mejor Blog