LinuxParty
A partir de ahora el esfuerzo de LibreOffice se centrará en mejorar LibreOffice 3.5 para el escritorio y sobre todo en la versión web. Además anuncia que la versión para móviles Android, está a un 80% de desarrollo por lo que no parece que tardará mucho en ver la luz. Algo ya nos dejaron ver el mes pasado. Lo cierto es ya tengo curiosidad por ver el aspecto definitivo y cómo funcionará para ver si realmente es una alternativa interesante.
Por último desde The Document Foundation están a punto de finalizar su programa de certificación para desarrolladores y consultores. Esta cuestión que para el usuario puede resultar intrascendentes es fundamental si quieren abrirse paso en el mundo de la empresa, donde se necesitan garantías de éxito en la integración de nuevos productos. Y también por supuesto a nuevos ingresos para el desarrollo por esta vía.
Desde luego lo pasos que van dando desde LibreOffice parecen firmes a convertirse en una alternativa multiplataforma y multidispositivo, que lo mismo podamos utilizar con un móvil, que con un tablet o desde ordenadores tradicionales. Una última duda que me surge, teniendo en cuenta que en Abril también llegará Ubuntu 12.04, una versión LTS que ya incluye por defecto como suite ofimática LibreOffice es si la versión web se integraría con Ubuntu One, lo cual creo que sería bueno tanto para Ubuntu como para LibreOffice y por supuesto para el usuario.
Actualización: Parece que según ha publicado Italo Vignoli en su blog hay un pequeño malentendido con sus declaraciones a The Register, que ha querido matizar desde su propio blog:
- Lo que saldrá el próximo mes de Abril no será la versión web de LibreOffice, sino su mapa de ruta, que fijará el calendario en el que la nueva versión estará disponible.
- El código de la versión Android se está trasladando y migrando a dicha versión. Este proceso se encuentra más o menos al 80%, pero no el código de la versión definitiva que está más o menos al 50%.
Tras estas aclaraciones creo que debemos irnos olvidando de ver ambas versiones en el primer semestre del año.
Vía | The Register

-
Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux
- He utilizado Linux durante 30 años. Aquí hay 5 razones por las que nunca cambiaré a Windows o MacOS