LinuxParty

Entre otras cosas, la web permite importar automáticamente todas las transacciones de las cuentas desde la web del banco, uniendo todas las transacciones en un sólo sitio. Además, al no eliminar las transacciones antiguas podemos mantener permanentemente todas nuestras gestiones, e importarlas al ordenador en una hoja de cálculo.
openSUSE 11.2 ha sido lanzado esta semana para disfrute de los
usuarios de esta distribución de Linux que actualmente mantiene la
empresa Novell. openSUSE 11.2 viene a sumarse a Ubuntu y Mandriva, que lanzaron recientemente sus nuevas versiones y de las que ya os hablamos en Genbeta.
openSUSE 11.2 se instala con el escritorio KDE 4.3 aunque se puede cambiar a GNOME 2.28 u otros gestores como Xfce. El equipo de openSUSE ha trabajado en la integración del software más habitual como Firefox y OpenOffice en el entorno KDE, la versión incluida de este último es OpenOffice.org 3.1.

Las licencias de este potentísimo motor gráfico han sido carísimas y muy complejas de conseguir. Y ahora, de repente, está al alcance de cualquiera. Tan sólo una pega: si vas a usarlo para desarrollar juegos comercialmente, nVidia se quedará con un 25 por ciento de los royalties de cualquier beneficio que consigas por encima de los 5000 dólares.
Aunque en estos momentos aún sea tan sólo un rumor, creo que hay tanta gente esperando esto que conviene darle la atención que se merece. Según TechCrunch y otros sitios de rumores/noticias, afirman que la publicación de la primera versión beta se producirá la semana que viene.
En Dinamarca, muchos estudiantes están haciendo algo que hace un par de años parecía impensable: acceder a Internet durante los exámenes.
Desde hace bastante tiempo que la computadora es parte fundamental de la educación en ese país, pudiendo incluso los alumnos realizar sus exámenes en la computadora (aunque desconectada de Internet, en ese momento). Pero ahora el gobierno decidió dar un paso adelante, y permitir a los alumnos consultar en Internet las respuestas para sus exámenes. Fundamentan esta decisión con el hecho de que Internet es una parte indispensable de la vida cotidiana, y que debe ser incluida en el aula y los exámenes.