LinuxParty
La llegada de Google Drive ha acelerado y entusiasmado al mercado de los servicios de almacenamiento online, y ya hemos visto cómo a partir de entonces todos han querido actualizarse para no quedar fuera, como han hecho ubuntu one y dropbox y hasta hemos visto la llegada de otros nuevos cómo LG Cloud. Hoy queremos hablar de otro nuevo servicio llamado 4Sync, que ya de entrada se posiciona muy bien al ofrecer 15 GB de espacio online, con lo cual se ubica a la cabeza en este aspecto.
Recomendamos este artículo actualizado, completamente en español: Almacenamiento distribuido a través de 4 nodos con Gluster FS en Linux CentOS (1 de 2)
Este tutorial muestra cómo hacer bandas de datos a través de cuatro servidores de almacenamiento individuales (Ubuntu 11.10) con GlusterFS. El sstema cliente (Ubuntu también) será capaz de acceder al almacenamiento como si fuera un sistema de ficheros local. GlusterFS es un clúster de sistema de archivos capaz de escalar a varios peta-bytes. Agrupa varios bricks de almacenamiento sobre InfiniBand RDMA o TCP/IP de interconexión en un gran sistema paralelo de archivos de red. Los bricks de almacenamiento pueden ser cualquier hardware básico, tales como servidores x86_64 con SATA-II RAID y HBA Infiniband.
Dividido en 8 niveles, con varios retos en cada uno de ellos, nos lleva desde los pasos más sencillos, como darle la vuelta a nuestro nombre con un "Johnbo".reverse, hasta la creación de 3 clases simples para generar automáticamente un blog. ¡Y todo eso en apenas 15 minutos!
Que el tiempo de carga de una página web es un apartado crucial en la experiencia de uso es algo que sabemos todos ya, pero quizás haya veces en que no sepamos cuáles son las herramientas ideales para detectar y solventar esos fallos. Torbit Insight cuenta con todo lo necesario para convertirse en un excelente aliado en este terreno.
Aunque generar las claves publica/privada y subirlas a un servidor remoto SSH para que nos permita conectar directamente a la máquina sin necesidad de que nos pida la password es muy sencillo, nunca ésta de más tener un simple script que nos simplifique éstos pasos. Para ello podemos usar sshput, que nos permite generar las claves y despues indicando el usuario y dirección del servidor ssh, ya se encarga de subir la clave pública para que las siguientes veces que queramos acceder a ése servidor (y si tenemos los correspondientes permisos a la máquina) ya no tengamos que meter la password.
-
Gráficos
- El controlador de gráficos NVIDIA 575 para Linux entra en la versión beta pública con NVIDIA Smooth Motion
- Gracias a Nvidia, llegará una nueva generación de PC que ejecutarán Linux
- Inkscape 1.4, editor SVG de código abierto con galería de filtros y cuadrículas modulares
- El editor SVG de código abierto Inkscape 1.3 ya está disponible con la nueva herramienta Shape Builder, muchos cambios
- Mesa 23.2 trae compatibilidad con OpenGL 3.1 y OpenGL ES 3.0 en Asahi, nuevas características de RADV
- Optimizar, cambiar tamaño y peso de las imágenes desde la consola terminal Linux
- Peek, para grabar la pantalla y hacer vídeos en formato GIF
- Como pausar ffmpeg incluso cuando está en proceso de codificación
- Hackers han roto la red de NVIDIA y tras amenazas filtran el Código Fuente de DLSS en Internet
- Convertir imágenes de WebP a JPG o PNG en Linux desde la consola.
- OpenShot editor de video, soportorá IA y mejoras en imagen y sonido
- Nuevo tipo de cámaras de seguridad, solo graban cuando se mueve un píxel.
- Inkscape 1.1: el editor de gráficos vectoriales open source llega cargado de novedades en su nueva versión
- Editar, cambiar el tamaño, redimensionar imágenes desde la consola de Linux
- Incluir imágenes sin ruta a ficheros, en artículos o emails con BASE64