LinuxParty
¿Alguna vez os habéis preguntado por qué KDE es tan pesado? Superando en más del doble el consumo de memoria que su competidor Gnome, lo hace el entorno más pesado del mundo Unix.
El culpable de esto es su “escritorio semántico”. Más de 200 megas son consumidos por una base de datos en continua actualización buscando nuevos archivos, datos, etc… para indexarlos. Esto es una herramienta muy útil para muchas personas: Fotógrafos, programadores, usuarios con cantidades ingentes de archivos, etc… pero hay otras a las que no, y es aquí donde este escritorio semántico se convierte en un lastre inútil.
Desde el equipo AZLinux del Ayuntamiento de Zaragoza hemos elaborado y hacemos público el documento Migración Escritorio Software Libre (113 páginas).
El objetivo de este documento es ofrecer una visión global de la información y procesos que se necesitan conocer para poder planificar y realizar una migración con éxito de los entornos de Escritorio a herramientas de Software Libre.
Este texto advierte de que las campañas en Internet que piden no votar a los partidos que respaldaron la ley, corren el riesgo de desmovilizar a los votantes de izquierdas. El análisis que hace el PSOE de las protestas en las redes sociales advierte de la posibilidad de un importante aumento de la abstención.
Las imágenes muestran cómo una bola de luz blanca desciende lentamente sobre la Explanada (tercer lugar más sagrado para el islam), planea durante unos diez segundos sobre la dorada Cúpula de la Roca y vuelve a ascender al espacio a gran velocidad.
-
Censura
- Un juez brasileño ordena bloquear Whatsapp 72 horas en todo el país
- Rusia pretenda prohibir Tor, VPNs y otras herramientas de anonimato
- AEDE tacha de "inaceptable" que la CEOE pida la supresión de la 'tasa Google'
- Jarvis, ¡PELIGRO! el Canon AEDE y el control de Internet
- Demostración del plugin para Joomla, Anti AEDE y CEDRO
- El Gobierno de España está librando una guerra contra internet y tú eres la víctima
- La "Tasa Google" costará más de 1000 millones al año a los usuarios españoles
- Ser bloguero en Rusia es hoy más complicado: no a los pseudónimos, al lenguaje 'obsceno' y mucho más
- The Pirate Bay lanza su navegador para evadir bloqueos ISP
- "Pirate Box": una red alternativa a Internet nació en Clermont-Ferrand
- Cientos de blogueros protestan en Singapur contra la regulación de Internet
- Un comité de ''indeseables'' propone la eliminación de la neutralidad en la red
- Ley Sinde-Wert: la Comisión de Censura comienza a actuar
- La ley SOPA se retira, el proyecto PIPA se pospone
- Desmentido el “abandono” de Series Yonkis por Burn Media S.L.