LinuxParty
La Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) considera "inaceptable" que, entre las propuestas de la CEOE a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, se pida la supresión de la conocida como 'tasa Google', el derecho irrenunciable reconocido a los editores en la futura normativa para que los agregadores de noticias les compensen equitativamente por utilizar sus contenidos.
La patronal ha remitido un documento a los grupos parlamentarios con 14 enmiendas, y una de ellas aboga por la supresión del artículo 32.2, que regula este precepto. En su argumentación, la CEOE duda de que los agregadores estén realizando una explotación de derechos de propiedad intelectual y ve "grave daño" al desarrollo de Internet y obstáculos para los emprendedores. Al mismo tiempo, considera que hace menos atractivo al mercado español, colisiona con el concepto de libertad de empresa al ser irrenunciable y sustrae a los editores la capacidad negociadora al fijar que la cuantía sea negociada por las entidades de gestión de derechos.
Sin embargo, AEDE advierte de que, con esta justificación, la CEOE niega a los editores el derecho a la libertad de expresión recogido en el artículo 20 de la Constitución, que sí concede a los agregadores de contenidos. "El reconocimiento de los derechos que amparan a los editores sobre los contenidos que elaboran sus medios resulta hoy esencial", añade.
Lee el artículo completo en Libertad Digital.

-
Justicia
- El caso antimonopolio de EE.UU. contra Amazon seguirá adelante
- ¿Quién pagará los costos de la interrupción de Crowdstrike?
- Julian Assange queda [al fin] en Libertad, tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos
- Brasil contrata OpenAI para reducir los costos de las batallas judiciales 15
- Murió el denunciante Josh Dean del proveedor de Boeing Spirit AeroSystems
- ¿Qué pasó después de que India prohibiera TikTok?
- Boeing acusada de tomar represalias contra dos ingenieros en 2022
- Tribunal francés otorga indemnización por daños y perjuicios por violación de la GPL
- La FSF condena los derivados no autorizados de licencias GNU
- El «Decretazo Digital» que nos aleja de las Democracias Europeas y Occidentales y nos acerca a Rusia y China
- Este 'Robot Lawyer' (Robot Abogado) puede resolver los oscuros acuerdos de licencias.
- Israel sacó a subasta bienes donados por la UE que confiscó a civiles palestinos
- El cofundador de Wikileaks Julian Assange arrestado en Londres
- Grave fallo en el programa electrónico de justicia, permite acceder a todas los casos.
- Justicia Europea rechaza el "nuevo" Canon Digital Español