LinuxParty
La Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) considera "inaceptable" que, entre las propuestas de la CEOE a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, se pida la supresión de la conocida como 'tasa Google', el derecho irrenunciable reconocido a los editores en la futura normativa para que los agregadores de noticias les compensen equitativamente por utilizar sus contenidos.
La patronal ha remitido un documento a los grupos parlamentarios con 14 enmiendas, y una de ellas aboga por la supresión del artículo 32.2, que regula este precepto. En su argumentación, la CEOE duda de que los agregadores estén realizando una explotación de derechos de propiedad intelectual y ve "grave daño" al desarrollo de Internet y obstáculos para los emprendedores. Al mismo tiempo, considera que hace menos atractivo al mercado español, colisiona con el concepto de libertad de empresa al ser irrenunciable y sustrae a los editores la capacidad negociadora al fijar que la cuantía sea negociada por las entidades de gestión de derechos.
Sin embargo, AEDE advierte de que, con esta justificación, la CEOE niega a los editores el derecho a la libertad de expresión recogido en el artículo 20 de la Constitución, que sí concede a los agregadores de contenidos. "El reconocimiento de los derechos que amparan a los editores sobre los contenidos que elaboran sus medios resulta hoy esencial", añade.
Lee el artículo completo en Libertad Digital.

-
LinuxBiz
- Se lanzó Red Hat Enterprise Linux 9.5 con la función de sistema Sudo y Podman 5.0
- AlmaLinux OS 9.5 ya está disponible como alternativa gratuita a Red Hat Enterprise Linux 9.5
- Cómo la comunidad de AlmaLinux apoyó la compatibilidad binaria de RHEL
- Instalar un ERP y CRM para tu Pyme, paso a paso
- Cómo enviar/notificar mensajes a iOS y Android desde la consola de Linux
- Zeit: una herramienta GUI para programar trabajos Cron y At en Linux
- Se piden más trabajos con talento open source: un nuevo informe de la Fundación Linux muestra que faltan talentos por cubrir
- Corea del Sur apuesta por el Software Libre y migrará de Windows a Linux
- Las 15 mejores herramientas de recuperación de datos de Linux: la elección de los profesionales
- 9 herramientas de productividad para Linux que merecen su atención
- Más poder en tu terminal con Tmux
- Generar y entregar informes de actividad del sistema usando los conjuntos de herramientas de Linux
- Las 10 mejores distribuciones Linux para el servidor para 2019
- Cómo desarrollar su propia distribución de Linux personalizada desde cero
- 5 ventajas que tiene LibreOffice sobre Microsoft Office