LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Desde diciembre de 2005, el servicio de correo
Gmail nos ofrece en 'm.gmail.com' la posibilidad de acceder a las páginas de la herramienta en formato 'XHTML Mobile', para poder así leer y escribir
mensajes más fácilmente desde nuestro dispositivo móvil.
Ahora, en esta nota de prensa (por supuesto, también en un post oficial) se anuncia el lanzamiento de un cliente en J2ME (Java para móviles) que accede a Gmail "hasta cinco veces más rápido", gracias sobre todo a un 'pre-fetching' de los mensajes.
Simplemente hay que acceder a 'gmail.com/app' desde el navegador del móvil, descargarse la aplicación, y comenzar a gestionar los correos (ver capturas [1] y [2]), además de poder también visualizar los adjuntos (incluidas imágenes o documentos PDF), ajustados al tamaño de la pantalla. Incluso se puede llamar a tus contactos, simplemente haciendo click sobre ellos en Gmail.
En google.dirson.com, lo explican todo Ahora, en esta nota de prensa (por supuesto, también en un post oficial) se anuncia el lanzamiento de un cliente en J2ME (Java para móviles) que accede a Gmail "hasta cinco veces más rápido", gracias sobre todo a un 'pre-fetching' de los mensajes.
Simplemente hay que acceder a 'gmail.com/app' desde el navegador del móvil, descargarse la aplicación, y comenzar a gestionar los correos (ver capturas [1] y [2]), además de poder también visualizar los adjuntos (incluidas imágenes o documentos PDF), ajustados al tamaño de la pantalla. Incluso se puede llamar a tus contactos, simplemente haciendo click sobre ellos en Gmail.
En Dirson, lo explican todo

Ahora, en esta nota de prensa (por supuesto, también en un post oficial) se anuncia el lanzamiento de un cliente en J2ME (Java para móviles) que accede a Gmail "hasta cinco veces más rápido", gracias sobre todo a un 'pre-fetching' de los mensajes.
Simplemente hay que acceder a 'gmail.com/app' desde el navegador del móvil, descargarse la aplicación, y comenzar a gestionar los correos (ver capturas [1] y [2]), además de poder también visualizar los adjuntos (incluidas imágenes o documentos PDF), ajustados al tamaño de la pantalla. Incluso se puede llamar a tus contactos, simplemente haciendo click sobre ellos en Gmail.
En google.dirson.com, lo explican todo Ahora, en esta nota de prensa (por supuesto, también en un post oficial) se anuncia el lanzamiento de un cliente en J2ME (Java para móviles) que accede a Gmail "hasta cinco veces más rápido", gracias sobre todo a un 'pre-fetching' de los mensajes.
Simplemente hay que acceder a 'gmail.com/app' desde el navegador del móvil, descargarse la aplicación, y comenzar a gestionar los correos (ver capturas [1] y [2]), además de poder también visualizar los adjuntos (incluidas imágenes o documentos PDF), ajustados al tamaño de la pantalla. Incluso se puede llamar a tus contactos, simplemente haciendo click sobre ellos en Gmail.
En Dirson, lo explican todo

-
Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux
- He utilizado Linux durante 30 años. Aquí hay 5 razones por las que nunca cambiaré a Windows o MacOS