LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
De apariencia similar a un rollo microscópico de alambre de tejido, los
nanotubos de carbono son 50.000 veces más finos que un cabello humano.
Sin embargo, tienen propiedades exclusivas que les permiten llevar
densidades de corriente más altas que las de los “tubos" actualmente
utilizados en el transistor de hoy y, por su menor tamaño, podrían
permitir una miniaturización aún menor. (sigue...) IBM anunció que sus investigadores construyeron el primer circuito
electrónico integrado completo en torno a una única molécula de
“nanotubo de carbono", un nuevo material que promete lograr un
desempeño mejor que los semiconductores de silicio estándares de la
actualidad.
El logro es significativo porque el circuito se construyó utilizando procesos de semiconductores estándares y empleó una sola molécula como base para todos los componentes en el circuito, en lugar de enlazar componentes construidos individualmente. Esto puede simplificar la manufactura y proporcionar la consistencia necesaria para probar y ajustar el material en forma más exhaustiva de modo que pueda ser utilizado en estas aplicaciones.
“Los transistores a base de nanotubos de carbono tienen el potencial de superar el desempeño de los dispositivos de silicio construidos con tecnología de punta – comentó Dr. T.C. Chen, vicepresidente de Ciencia y Tecnología de IBM Research. –Sin embargo, los científicos se han concentrado hasta ahora en fabricar y optimizar los transistores de nanotubo de carbono en forma individual. Ahora podemos evaluar el potencial de la electrónica de nanotubo de carbono en circuitos completos, lo cual constituye un paso crítico hacia la integración de la tecnología con las técnicas actuales de fabricación de chips".
Texto completo y fuente DiarioTI

El logro es significativo porque el circuito se construyó utilizando procesos de semiconductores estándares y empleó una sola molécula como base para todos los componentes en el circuito, en lugar de enlazar componentes construidos individualmente. Esto puede simplificar la manufactura y proporcionar la consistencia necesaria para probar y ajustar el material en forma más exhaustiva de modo que pueda ser utilizado en estas aplicaciones.
“Los transistores a base de nanotubos de carbono tienen el potencial de superar el desempeño de los dispositivos de silicio construidos con tecnología de punta – comentó Dr. T.C. Chen, vicepresidente de Ciencia y Tecnología de IBM Research. –Sin embargo, los científicos se han concentrado hasta ahora en fabricar y optimizar los transistores de nanotubo de carbono en forma individual. Ahora podemos evaluar el potencial de la electrónica de nanotubo de carbono en circuitos completos, lo cual constituye un paso crítico hacia la integración de la tecnología con las técnicas actuales de fabricación de chips".
Texto completo y fuente DiarioTI

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta