LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
De apariencia similar a un rollo microscópico de alambre de tejido, los
nanotubos de carbono son 50.000 veces más finos que un cabello humano.
Sin embargo, tienen propiedades exclusivas que les permiten llevar
densidades de corriente más altas que las de los “tubos" actualmente
utilizados en el transistor de hoy y, por su menor tamaño, podrían
permitir una miniaturización aún menor. (sigue...) IBM anunció que sus investigadores construyeron el primer circuito
electrónico integrado completo en torno a una única molécula de
“nanotubo de carbono", un nuevo material que promete lograr un
desempeño mejor que los semiconductores de silicio estándares de la
actualidad.
El logro es significativo porque el circuito se construyó utilizando procesos de semiconductores estándares y empleó una sola molécula como base para todos los componentes en el circuito, en lugar de enlazar componentes construidos individualmente. Esto puede simplificar la manufactura y proporcionar la consistencia necesaria para probar y ajustar el material en forma más exhaustiva de modo que pueda ser utilizado en estas aplicaciones.
“Los transistores a base de nanotubos de carbono tienen el potencial de superar el desempeño de los dispositivos de silicio construidos con tecnología de punta – comentó Dr. T.C. Chen, vicepresidente de Ciencia y Tecnología de IBM Research. –Sin embargo, los científicos se han concentrado hasta ahora en fabricar y optimizar los transistores de nanotubo de carbono en forma individual. Ahora podemos evaluar el potencial de la electrónica de nanotubo de carbono en circuitos completos, lo cual constituye un paso crítico hacia la integración de la tecnología con las técnicas actuales de fabricación de chips".
Texto completo y fuente DiarioTI

El logro es significativo porque el circuito se construyó utilizando procesos de semiconductores estándares y empleó una sola molécula como base para todos los componentes en el circuito, en lugar de enlazar componentes construidos individualmente. Esto puede simplificar la manufactura y proporcionar la consistencia necesaria para probar y ajustar el material en forma más exhaustiva de modo que pueda ser utilizado en estas aplicaciones.
“Los transistores a base de nanotubos de carbono tienen el potencial de superar el desempeño de los dispositivos de silicio construidos con tecnología de punta – comentó Dr. T.C. Chen, vicepresidente de Ciencia y Tecnología de IBM Research. –Sin embargo, los científicos se han concentrado hasta ahora en fabricar y optimizar los transistores de nanotubo de carbono en forma individual. Ahora podemos evaluar el potencial de la electrónica de nanotubo de carbono en circuitos completos, lo cual constituye un paso crítico hacia la integración de la tecnología con las técnicas actuales de fabricación de chips".
Texto completo y fuente DiarioTI

-
AMD
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Nvidia anuncia la RTX 4070, una 'GPU de escritorio con un precio algo razonable'
- Los lenguajes de programación favoritos por los grandes directivos de Empresas TI y Sotware
- Cómo utilizar los volúmenes de Docker para programar más rápido
- Entrenador en el móvil, ya es posible para mantenerte en forma.
- Cómo monitorear, vigilar y controlar la actividad de los usuarios de Linux con las herramientas psacct o acct
- Un dron que se parece y mueve como un pájaro, vuela más de hora y media. ¿Podrían vigilar parques nacionales y naturales?
- Crear una nueva partición. Convertir un directorio /Home a una partición Linux
- Cómo colaborar en documentos usando ONLYOFFICE Workspace
- Dinamarca y Alemania ahora construyen el túnel sumergido más largo del mundo
- Ejecución de comandos en un host Linux/UNIX remoto
- Cómo instalar Drupal CMS en Centos, AlmaLinux Rocky Linux y RHEL 8
- Cómo convertir archivos a codificación UTF-8 en Linux
- El petroleo podría no ser fósil, según la teoria de algunos científicos.
- Descubren una técnica para rejuvenecer la piel 30 años