LinuxParty
Cada vez hacemos más ejercicio en casa, la última encuesta de hábitos deportivos en España lo deja claro, con una cifra que duplica los datos de 2015. La pandemia nos animó a intentarlo y las facilidades que nos ofrece la tecnología han hecho que esta opción no deje de aumentar.
Si antes teníamos que conformarnos con un vídeo de Youtube o artículos explicativos, hoy tenemos alternativas para nuestro smartphone como la nueva aplicación gratuita de Oysho Training, que nos ofrece entrenamientos personalizados y profesionales. Un salto cualitativo que ha cambiado nuestra forma de vivir el deporte.
Cuando los smartphones cambiaron la forma en que hacemos ejercicio
Convertir nuestro móvil en nuestro guía de actividad física es una tendencia que ha venido para quedarse. Dentro del hogar o para salir a la calle a correr y monitorizar los resultados.
El mercado mundial de aplicaciones deportivas se valoró en 1100 millones de dólares en 2021 y se espera que se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta del 17,6 % de aquí al 2030.
Algo comprensible si tenemos en cuenta el fácil acceso que todos tenemos al móvil, por encima, por ejemplo, del smartwatch, y la preferencia sobre el ordenador, del que solemos estar cansados al final de toda una jornada laboral frente a la pantalla y que, obviamente, no nos sirve cuando salimos a trotar por el parque.
Este éxito se traduce en que compañías como Oysho hayan desarrollado su propia aplicación de deporte o fitness, yoga o running.
Entrenadoras de alto nivel, humanas… o no
Para crear las sesiones de la app Oysho Training se ha contado con entrenadoras y embajadoras de nivel internacional, y eso se nota en la calidad del contenido, con clases muy bien explicadas, y rutinas entretenidas y funcionales.
MIA es capaz de aparecer en nuestro salón, con la propia cámara del terminal y sin necesidad de hardware externo, gracias a la tecnología ARKit en iOS y ArCore en Android, que permiten renderizar un modelo detallado, calculando los reflejos en la figura y las sombras. Aunque si lo preferimos, podemos analizar igualmente los ejercicios en la pantalla del móvil.
Una aplicación deportiva que se adapta a ti
Con la sección de «Mi Actividad» podrás crear listas en las que ordenar las clases que más te gusten, ver la evolución de tu entrenamiento y guardar tus propias rutinas.
Así, completando de forma opcional datos como con qué frecuencia practicas ejercicio, altura, peso o sexo, y escogiendo qué buscas potenciar en tus clases , tu disciplina favorita o las zonas de tu cuerpo que quieres trabajar más, la app te mostrará desde el inicio las clases más adecuadas a tu experiencia y tus intereses.
Los entrenamientos se dividen en:
- Sesiones: con clases de yoga, fitness o preparación para salir a correr. Una sección que cuenta también con sesiones en directo, de la mano de profesionales internacionales, o sesiones de disciplinas en tendencia.
- Programas: para que puedas organizar por días rutinas completas de clases con las que lograr tus objetivos.
- How to: vídeos muy didácticos para aprender paso a paso a ejecutar a la perfección cada uno de los ejercicios.
- Retos: ¿a quién no le motiva un desafío? Pues eso, la posibilidad de unirnos a aquellos que nos hacen avanzar hacia nuestras metas.
Entrena como, cuando y donde quieras
Programas: para que puedas organizar por días rutinas completas de clases con las que lograr tus objetivos.
Entrena como, cuando y donde quieras
Aunque el smartphone suele ser la opción más extendida, Oysho Training puede reproducirse en el móvil, la tablet o en la televisión a través de AirPlay o Chromecast.
También cuenta con una versión para smartwatch con la que registrar los entrenamientos con métricas como ppm, kcal, ritmos o distancia recorrida en las sesiones de running.
Además, es una app multilingüe, con clases disponibles en español, inglés, italiano y francés, que puede descargarse en nueve países: España, Turquía, México, Italia, Portugal, Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.

-
Transportes
- Volkswagen recupera los botones físicos y dice que quitarlos fue un error
- BMW invierte en motores de combustión interna y considera que los vehículos eléctricos son una "montaña rusa" en Estados Unidos
- Las ventas de vehículos eléctricos e híbridos alcanzaron un récord del 20 % de las ventas de vehículos en EE. UU. en 2024
- Los coches eléctricos chinos ya están ganando popularidad en México, Europa, Asia y África
- ¿Podría un túnel ferroviario submarino Hyperloop ofrecer viajes de una hora desde Londres a Nueva York?
- Ingeniero jubilado crea un coche solar biplaza con dos bicicletas eléctricas
- ¿Qué está frenando el avance hacia los coches eléctricos?
- La Startup de Entregas Autónomas Nuro se Prepara para un Regreso
- Cruise, propiedad de GM, ha perdido (un repentino) interés en los automóviles sin volante
- Se gasta 40.000 Euros para Crear Réplica del Coche Fantástico
- La caída de los precios de los vehículos eléctricos usados en Estados Unidos sigue siendo cada vez más profunda
- El sistema operativo para vehículos basado en RHEL de Red Hat obtiene la certificación de seguridad Milestone
- Aviones propulsados por energía solar toman vuelo
- Mercedes-Benz retrocede en su plan de vender únicamente vehículos eléctricos para 2030
- Europa Descarta el Tren Ruta de la Plata para Antes de 2050: Golpe a las Comunicaciones del Oeste Peninsular