LinuxParty
En la carrera por mejorar la eficiencia de los paneles solares, China ha llevado la innovación un paso más allá al utilizar su tecnología para aprovechar la energía de las gotas de lluvia. Los investigadores de la Universidad Tsinghua han presentado un enfoque completamente nuevo para la generación de energía renovable que podría transformar la forma en que obtenemos electricidad a partir de la lluvia.
La idea detrás de este innovador concepto es simple: cuando la lluvia cae del cielo, lleva consigo una cantidad significativa de energía que, si se captura adecuadamente, puede convertirse en electricidad. Zong Li, profesor de la Universidad de Tsinghua en Shenzhen, y sus colegas, describen esta energía como "abundante, cinética y electrostática", lo que la convierte en una fuente de energía valiosa.
La tecnología clave detrás de este concepto es el "nanogenerador triboeléctrico" (TENG, por sus siglas en inglés), que puede recolectar con éxito la energía de las gotas de lluvia mediante la "electrificación por contacto líquido-sólido". Esta tecnología también se utiliza para aprovechar la energía de otras fuentes, como las olas del mar. Sin embargo, el desafío radica en llevar esto a una escala significativa.
Los científicos han enfrentado dificultades al utilizar los TENG basados en gotas (D-TENG) para generar energía de manera continua en una escala mayor, ya que la potencia de salida disminuye cuando se conectan varios D-TENG debido a un acoplamiento involuntario entre los electrodos superiores e inferiores.
La solución propuesta por los investigadores chinos es un "generador de matriz de puente" (BAG) que se asemeja a un panel solar. Esta matriz de electrodos inferiores y una estructura de reflujo de puente buscan minimizar la disminución abrupta de la potencia de salida en dispositivos de generación de energía a gran escala. Con un área de captación de gotas de 15x15 cm², los BAG alcanzan una potencia pico de salida de 200 W/m², lo que podría allanar el camino para una aplicación industrial a gran escala.
Lo que hace que este enfoque sea aún más intrigante es la comparación constante que los investigadores hacen con los paneles solares tradicionales. Afirman que su generador BAG es "similar a un panel solar" y que su diseño independiza las unidades de generación de energía entre sí, lo que mantiene la potencia de salida de los D-TENG a gran escala alta e independiente del tamaño.
Este avance podría tener un impacto significativo en la generación de energía a partir de la lluvia y, en última instancia, abrir nuevas posibilidades para la producción de energía renovable a gran escala. Aunque aún quedan desafíos técnicos por superar, los investigadores chinos están optimistas sobre el potencial de su enfoque y su capacidad para cambiar la forma en que aprovechamos la energía de la lluvia.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta