LinuxParty
En un mundo donde la World Wide Web (WWW) se ha convertido en una parte esencial de la vida diaria, es fascinante explorar la primera página web de la historia y comprender su impacto en el mundo digital. Ambos, la creación de la primera página web y la concepción de la WWW, son atribuibles al científico británico Tim Berners-Lee, quien en ese entonces era investigador en el prestigioso Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) en Ginebra.
El 20 de diciembre de 1990, aparentemente un día común, marcó el inicio de una herramienta que todavía hoy permite compartir información globalmente mediante una sencilla arquitectura basada en documentos y enlaces, conocida como 'hipertexto'.
A pesar de la evolución de millones de páginas web en Internet, la página web original nunca ha dejado de estar en línea y está accesible en la URL http://info.cern.ch.
En sus primeras etapas, esta web se alojaba en la computadora NeXT de Berners-Lee, con una nota que advertía: "Esta máquina es un servidor. NO APAGAR."
La página primigenia de la WWW era autorreferencial, centrada en aspectos técnicos de la propia WWW. Aunque simple en comparación con las páginas web modernas, careciendo de colores, imágenes o vídeos, su contenido era fundamental: proporcionaba instrucciones básicas sobre el funcionamiento de la web, enseñando a acceder a documentos y crear servidores.
El contenido de la página, bajo el encabezado "World Wide Web", expresaba la ambición de la iniciativa WorldWideWeb (W3) de ofrecer acceso universal a un vasto universo de documentos hipermedia.
En 1993, el CERN anunció que la WWW sería de acceso público y gratuito, marcando el inicio de la era digital. Aunque no fue el origen de Internet, la WWW se convirtió en un cambio trascendental.
En un gesto simbólico, la Fundación Telefónica lanzó la iniciativa #ElSitio1155 para que la primera web sea reconocida como 'Patrimonio de la Humanidad' por la Unesco. Este hito digital, en http://info.cern.ch, representa una pieza esencial de la historia y cultura digital que merece reconocimiento.

-
Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux
- He utilizado Linux durante 30 años. Aquí hay 5 razones por las que nunca cambiaré a Windows o MacOS