LinuxParty
Allá por mediados de 2010 CentOS lograba dar la sorpresa al convertirse en la distro más utilizada en la web, pero como bien dice el refrán lo difícil no es llegar sino mantenerse, y al parecer eso les ha costado un poco. Ahora, y de acuerdo a datos publicados por la la consultora W3Techs, Debian es la distro de Linux más utilizada en el mercado de servidores.
Tal parece que 30%, o alrededor de esa cifra, es la que permite a una distro llegar al tope en el mundo de los servidores porque es exactamente lo que había logrado CentOS un año y medio atrás, y ahora Debian ha logrado llegar al 29,4% de los servidores de páginas web basados en Linux, lo que en teoría equivale a un 9,6% del mercado mundial de servidores.
Ubuntu también logra datos positivos, luego de varios meses en baja que le han valido dejar de ser la distro más popular de Linux en el escritorio (puesto ahora ocupado por Linux Mint) y logra crecer del 12 al 18 por ciento. En cambio, el informe de W3Techs no arroja buenas noticias para otras distribuciones como CentOS, SuSE, Fedora o RHEL, ya que todas han perdido usuarios.
En cuanto a la distribución geográfica de Debian en el mundo de los servidores, vemos que es extremadamente popular en Europa, sobre todo en Alemania, Polonia y Francia (donde logra llegar al 39,7%, 36,1% y 33,1% respectivamente). Distinta, sin embargo, es la situación en España, donde logra un discreto 14,2%, en Asia y en el continente americano, pero este 30% a nivel mundial es un buen síntoma para una de las distros más significativas (para muchos, la distro más “pura” de Linux).
Allá por mediados de 2010 CentOS lograba dar la sorpresa al convertirse en la distro más utilizada en la web, pero como bien dice el refrán lo difícil no es llegar sino mantenerse, y al parecer eso les ha costado un poco. Ahora, y de acuerdo a datos publicados por la la consultora W3Techs, Debian es la distro de Linux más utilizada en el mercado de servidores.
Tal parece que 30%, o alrededor de esa cifra, es la que permite a una distro llegar al tope en el mundo de los servidores porque es exactamente lo que había logrado CentOS un año y medio atrás, y ahora Debian ha logrado llegar al 29,4% de los servidores de páginas web basados en Linux, lo que en teoría equivale a un 9,6% del mercado mundial de servidores.
Ubuntu también logra datos positivos, luego de varios meses en baja que le han valido dejar de ser la distro más popular de Linux en el escritorio (puesto ahora ocupado por Linux Mint) y logra crecer del 12 al 18 por ciento. En cambio, el informe de W3Techs no arroja buenas noticias para otras distribuciones como CentOS, SuSE, Fedora o RHEL, ya que todas han perdido usuarios.
En cuanto a la distribución geográfica de Debian en el mundo de los servidores, vemos que es extremadamente popular en Europa, sobre todo en Alemania, Polonia y Francia (donde logra llegar al 39,7%, 36,1% y 33,1% respectivamente). Distinta, sin embargo, es la situación en España, donde logra un discreto 14,2%, en Asia y en el continente americano, pero este 30% a nivel mundial es un buen síntoma para una de las distros más significativas (para muchos, la distro más “pura” de Linux).
Via W3Techs.
Lo importante es usar Linux, en mi escritorio Fedora, en mi Smartphone Android y en el trabajo servidores CentOS, RedHay y Fedora y a LinuxParty, le impulsa una Debian.

-
Ubuntu
- Las discusiones de desarrollo de Ubuntu se trasladarán de IRC a Matrix
- Crear de un servidor NFS, como almacenamiento independiente con GlusterFS En Ubuntu
- 20 años de Ubuntu: Canonical lo celebra con el lanzamiento de 24.10, que es excepcional como siempre
- Ahora puedes actualizar Ubuntu 22.04 LTS a Ubuntu 24.04 LTS. Aquí te explicamos cómo
- El App Center de Ubuntu ahora finalmente admite la instalación de paquetes DEB locales
- Ubuntu 24.04 ahora se ejecuta en Nintendo Switch (no oficialmente)
- Las 10 mejores distribuciones de Linux basadas en Ubuntu
- Cómo recuperar, reparar y reinstalar el cargador Boot Loader de arranque GRUB en Ubuntu Linux
- Instalar Nvidia Driver en Ubuntu Linux (último controlador patentado)
- Disco de Recuperación NTFS de Windows desde Linux
- Tener tu propia nube con ownCloud3 con Nginx (LEMP) en Debian/Ubuntu
- Ejecutar Simple Groupware en Nginx (LEMP) en Debian Squeeze/Ubuntu 11.10
- Ejecutar Shopware Community Edition con Nginx en Debian Squeeze/Ubuntu 12.04
- Cosas que hacer después de instalar Ubuntu Linux
- 25 Comandos Básicos Útiles de APT-GET y APT-CACHE para la Gestión de Paquetes