LinuxParty
La visión expansiva de Alejandro Magno no solo buscaba territorios conquistados, sino también la preservación de todo el conocimiento humano. La fundación de Alejandría en el año 331 a.C. fue más que la creación de una ciudad; fue la concreción del sueño de Alejandro de reunir y preservar la totalidad del saber humano. Esta ambición culminó en la construcción de la Biblioteca de Alejandría, un monumento cultural sin igual que pretendía albergar una copia de cada libro del mundo conocido.
La Biblioteca, con su arquitectura monumental, llegó a contener alrededor de 490,000 tomos distintos, diseñada con la noble intención de compilar todas las obras del ingenio humano en una colección inmortal. Sin embargo, esta joya de la antigüedad sufrió una pérdida devastadora cuando más del 90% de sus invaluables documentos fueron consumidos por el fuego en uno de los incendios más trágicos de la historia.
El Incendio que Devoró el Conocimiento
Las circunstancias exactas del incendio que destruyó la Biblioteca aún son objeto de especulación, pero las teorías coinciden en que Julio César, durante el asedio a Alejandría en el 47 a.C., fue el responsable directo de este desastre cultural. En medio del conflicto, se estima que alrededor de 40,000 libros se perdieron en las llamas, marcando el comienzo de la decadencia de la Biblioteca y, por ende, del esplendor del Imperio Egipcio.
El segundo golpe letal ocurrió en el año 640 d.C. durante la invasión musulmana a Egipto. Aunque algunos tomos fueron trasladados a Constantinopla para preservarlos, la Biblioteca fue nuevamente blanco de destrucción. Bajo la orden del califa Omar, la premisa era clara: si los libros no estaban en conformidad con el Corán, debían ser destruidos.
Renacer en las Cenizas: Intentos Contemporáneos
En un intento por resucitar el esplendor perdido, el gobierno egipcio construyó una Biblioteca de Alejandría en el mismo sitio años después. Aunque no alcanza las dimensiones de su predecesora, este moderno recinto, erigido en la década de 1990, aspira a ser un faro del conocimiento global. Reconocida por la UNESCO como patrimonio de la humanidad, busca superar los dos millones de libros mediante donaciones internacionales, aunque nunca pueda recuperar la riqueza perdida entre las llamas del pasado.

-
Seguridad
- El firewall IPFire para Linux obtiene soporte para criptografía post-cuántica en túneles IPsec
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.