LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un total de 3.100 tesis doctorales de 14 universidades -nueve catalanas y cinco del resto de España- se pueden consultar ya en Internet gracias al TDX (Tesis Doctorals en Xarxa-Depósito de Tesis Doctorales), que acaba de cumplir cinco años. (sigue...) El TDX fue creado en 1999 por el Centro de Supercomputación de Cataluña (CESC) y el Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Cataluña (CBUC), con el objetivo de contar con un almacén, en formato digital, de las tesis leídas en las universidades catalanas, lo que permite su difusión por todo el mundo.
Esta red, que preserva los derechos de propiedad intelectual de los autores y es de acceso libre y gratuito, recibió el año pasado más de dos millones de consultas (el 30% de países latinoamericanos). Del conjunto de tesis accesibles, el 35% corresponde a materias de ciencias aplicadas, un 30% a ciencias puras y naturales, y un 16% a ciencias sociales.
El texto más consultado durante estos cinco años ha sido "Teorías de la comunicación grupal en la toma de decisiones: contexto y caracterización", de Gerardo J.Macías, y dirigido por el doctor Mario Herreros, del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
La UAB es precisamente la universidad que introduce el mayor número de tesis, ya que concentra el 39% de las actuales, seguida de la Politécnica (15%), aunque las de esta última son las más consultadas.
En cuanto a las lenguas en las que están escritas, el 54,24% son en castellano, el 29,24% en catalán y el 15,94% en inglés. De las 30 tesis más consultadas, 28 están en castellano, una en catalán y otra en inglés.
Además de las universidades catalanas (Barcelona, Autónoma, Politécnica, Pompeu Fabra, Girona, Lleida, Rovira i Virgili, Ramon Llull e Internacional de Cataluña), también se pueden encontrar tesis de las universidades de las Islas Baleares, Valencia, Jaume I, Cantabria y Murcia.
Fuente y texto de la noticia:
http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2006/02/28/149746.php

Esta red, que preserva los derechos de propiedad intelectual de los autores y es de acceso libre y gratuito, recibió el año pasado más de dos millones de consultas (el 30% de países latinoamericanos). Del conjunto de tesis accesibles, el 35% corresponde a materias de ciencias aplicadas, un 30% a ciencias puras y naturales, y un 16% a ciencias sociales.
El texto más consultado durante estos cinco años ha sido "Teorías de la comunicación grupal en la toma de decisiones: contexto y caracterización", de Gerardo J.Macías, y dirigido por el doctor Mario Herreros, del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
La UAB es precisamente la universidad que introduce el mayor número de tesis, ya que concentra el 39% de las actuales, seguida de la Politécnica (15%), aunque las de esta última son las más consultadas.
En cuanto a las lenguas en las que están escritas, el 54,24% son en castellano, el 29,24% en catalán y el 15,94% en inglés. De las 30 tesis más consultadas, 28 están en castellano, una en catalán y otra en inglés.
Además de las universidades catalanas (Barcelona, Autónoma, Politécnica, Pompeu Fabra, Girona, Lleida, Rovira i Virgili, Ramon Llull e Internacional de Cataluña), también se pueden encontrar tesis de las universidades de las Islas Baleares, Valencia, Jaume I, Cantabria y Murcia.
Fuente y texto de la noticia:
http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2006/02/28/149746.php

-
Microsoft
- Si estás listo para dejar atrás Windows 11, te recomiendo esta distribución para nuevos usuarios de Linux
- Microsoft Copilot ahora puede leer tu pantalla, pensar profundamente y hablarte en voz alta
- Cómo instalar Windows 11 sin restricciones: Elimina requisitos de hardware y cuenta de Microsoft
- Fin del Soporte para Windows 10: Microsoft Terminará Actualizaciones en 2025, pero 0patch Ofrecerá Soporte hasta 2030, sepa cómo
- ¿Es la nueva función 'Recuperar' de Windows una pesadilla de seguridad y privacidad?
- La preocupación de Microsoft por el liderazgo de Google impulsó la inversión en OpenAI
- Windows 10 alcanza el 70% de participación de mercado mientras Windows 11 sigue cayendo
- Microsoft eliminará los controladores de impresoras de terceros en Windows
- Después de 28 años, Microsoft anuncia que eliminará WordPad de Windows
- Las mejores alternativas a Microsoft Excel para Linux
- Las 5 principales alternativas de código abierto de Microsoft 365 para Linux
- Con Bing ya podemos generar imágenes al mas puro estilo DALL-E
- OpenAI y Microsoft son socios, hasta que compiten por los mismos clientes
- Microsoft dice que hablar demasiado tiempo con Bing puede hacer que se descarrile
- ¿Es Windows 11 un software espía? Microsoft defiende el envío de datos de usuarios a terceros