LinuxParty
Mantener la respiración probablemente dañe tus pulmones y tendrás problemas si tu trompa de Eustaquio no está del todo bien formada. Pero en teoría –y según experimentos realizados con animales– salir al espacio sin traje protector no causa un daño inmediato: no explotas, la sangre no entra en ebullición, no te congelas al instante ni pierdes el sentido.
Eso sí, conforme pasa el tiempo los daños empiezan a ser irreversibles: quemaduras por exposición directa al sol, falta de oxígeno y pérdida de consciencia... en un par de minutos ya estás muriéndote oficialmente.
En 1965 se produjo un accidente en el Johnson Space Center que dejó alguien al borde del vacío debido a una fuga en un traje que se estaba probando en una cámara de descompresión. «El sujeto perdió el conocimiento en apenas quince segundos. Volvió a recuperar la consciencia cuando la cámara se volvió a presurizar con una presión equivalente a los 5.000 metros de altura. Según recuerda, justo antes de perder el sentido «la saliva de la lengua comenzó a hervir».
En otro caso un piloto sufrió la descompresión de su mano derecha durante un ascenso a más de 30 kilómetros de altura. El piloto decidió continuar con la misión. Mientras que la mano estuvo expuesta al vacío (o a una presión mínima) ésta se volvió inútil y comenzó a causarle dolor, aunque todo volvió a la normalidad al descender y no quedaron daños.
Fuente: Microsiervos.

-
Ciencia
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift
- La NASA Revela una nueva Tecnología que Podrá Ahorrar Miles de Millones en Transmisión de Energía