LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Varios científicos españoles, entre ellos el investigador de la Estación Biológica de Doñana (CSIC) Juan José Negro, han presentado hoy en Sevilla la iniciativa Starlight contra la contaminación lumínica, un problema que ya impide al 99 por ciento de los europeos poder ver la vía láctea desde sus domicilios.
Esta iniciativa, impulsada desde el Instituto Astrofísico de Canarias, se ha expuesto en la trigésimo tercera reunión que el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO celebra en la capital andaluza.

Esta iniciativa, impulsada desde el Instituto Astrofísico de Canarias, se ha expuesto en la trigésimo tercera reunión que el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO celebra en la capital andaluza.
Esta organización promocionará la iniciativa Starlight a nivel internacional, en especial en espacios naturales protegidos, a los que expedirá certificaciones que avalen que están libres de esta contaminación.
Negro ha explicado a Efe que este programa actúa contra la contaminación lumínica porque varios estudios científicos confirman "el impacto negativo" de la polución luminosa no sólo para la actividad científica, en especial la astronomía, sino también para la biodiversidad.
Este científico ha añadido que la contaminación lumínica y la concentración de la población en núcleos urbanos impide a un 99 por ciento de los europeos ver la vía láctea desde su domicilio.
Más info en Yahoo!

-
Seguridad
- El firewall IPFire para Linux obtiene soporte para criptografía post-cuántica en túneles IPsec
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.