LinuxParty
Google ha querido conmemorar el 40 aniversario de la llegada del hombre a la Luna lanzando su aplicación Moon en Google Earth, un mapa interactivo de la Luna en 3D, al que se puede acceder con Google Earth 5.0.
Con Moon es posible explorar un paisaje lunar virtual, llevar a cabo visitas guiadas por los astronautas Buzz Aldrin (Apolo 11) y Jack Schmitt (Apolo 17), además de visualizar fotos panorámicas en alta resolución, secuencias de vídeo inéditas tomadas desde la superficie lunar y ver los prototipos más recientes de los vehículos robóticos.
La aplicación incorpora un conjunto de datos de la superficie lunar que servirá como mapa básico. "Estamos ofreciendo a cientos de millones de personas de todo el mundo el acceso a una presentación interactiva en 3D de las misiones del Apolo", ha declarado Michael Weiss-Malik, director del proyecto.
Moon se ha desarrollado gracias al acuerdo entre Google y la NASA,
que permite a cualquier persona el acceso a la información sobre la
Luna en un contexto tridimensional. "Nuestra colaboración con Google
para permite la exploración virtual de la Luna a cualquier persona que
tenga un ordenador", señala S. Pete Worden, director del Centro de
Investigación NASA Ames, en Moffett Field, California.Además de las imágenes tomadas vía satélite y sobre el terreno,
con Moon se pueden explorar otras imágenes satélite, imágenes
superpuestas, descripciones detalladas de áreas específicas de la Luna,
imágenes de vehículos espaciales, imágenes de las misiones Apolo,
imágenes panorámicas al estilo Street View y material de vídeo inédito
de películas espaciales.
El link de Google Moon.
Fuente: publico.es
Puedes encontrar el Google Earth (descargártelo para instalar), también para Linux, Mac OS X y Windows en: Esta dirección de Google Earth
La instalación es muy sencilla, te bajas un fichero ".bin" le cambias los atributos al fichero y lo ejecutas, desde consola:
--------------
chmod a+x GoogleEarth.bin
Y lo instalas escribiendo:
./GoogleEarth.bin
-----------
La versión para Linux, y para según que tarjetas gráficas "mi chipset es una intel 910/015" es lenta, no obstante en ordenadores muchos más antiguos ha funcionado perfectamente, y todas las tarjetas hasta una nVidia GForce 5200 funcionó de maravilla, así que les invito a los chicos de Google, que hagan un esfuerzo de investigación y lo mejoren en este aspecto* puede ser buena idea ver el código de Celestia y FlightGear..., ¿lo más divertido? El simulador de vuelo.
* No les voy a echar toda la culpa a Google, los fabricantes de Chips algo tendrán que decir... De todas formas en noviembre publicaré un artículo que explica como mejorar sustancialmente el rendimiento de la Tarjeta Gráfica (sin cambiar la placa) cambiando (a mano) algunas configuraciones de xconf.conf
He leido en algunos foros esto:
{
"La mayoría de las aplicaciones informáticas que requieren muchos
gráficos (Google Earth) se basan en uno de las dos posibles capacidades
de procesamiento 3D del equipo: OpenGL y DirectX. Puesto que Google Earth usa este modo de forma predeterminada OpenGL,
porque es el software de procesamiento presente en la mayoria de las
tarjetas graficas. Sin embargo, el sistema puede requerir DirectX (de
Windows) o puede que funcione mejor en el modo seguro.
Con Google Earth, puedes seleccionar el modo de procesamiento de
imagenes 3D que mejor se adapte al hardware de tu equipo. Prueba con
uno y con otro.
Si notas problemas con el visor 3D de Google Earth, utiliza el "modo seguro"
como opcion de graficos. Esta opción deshabilita algunas funciones de
procesamiento avanzadas, como el procesamiento de texturas en mapas MIP
o los polígonos rellenos, reduciendo asi la cantidad de trabajo que
debe efectuar la tarjeta grafica.
Si el problema se resuelve tras habilitar esta funcion, es probable que
el problema este en la tarjeta grafica o a su controlador.
Para habilitar todas estas funciones hay que ir al menu superior -> herramientas -> Opciones
Nos aparece una ventana con lenguetas, en la primera ("ver") hay en la
zona inferior central un apartado con todas estas opciones (OpenGL, DirectX y "Modo Seguro")...
"
}
Algunos vídeos realmente interesantes:
======Y un vídeo explicativo. (Google Earth Secret Place)=======
======Google Moon, Secret Pleace.=========
======Moon in Google Earth=========
Si os gusta esto de los simuladores de vuelo, en Linux, Mac y Windows, también tenéis FlightGear, video 2, video 3, resumen.

-
Seguridad
- El firewall IPFire para Linux obtiene soporte para criptografía post-cuántica en túneles IPsec
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.