LinuxParty
- Todos los asistentes se llevaron un ejemplar de la 'Guía Básica del Software de Fuentes Abiertas'
- CENATIC ha recavado los testimonios de los asistentes sobre las herramientas de software libre que utilizan y las que dicen necesitar
Alicante, 06 de Noviembre de 2008.- La práctica totalidad de los 1.500 inscritos al III Congreso de Software Libre de la Generalitat Valenciana han pasado por el stand de CENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas) durante los tres días que ha durado el evento, y han obtenido un ejemplar de la 'Guía Básica del Software de Fuentes Abiertas', recientemente publicado por el Centro.
Con la distribución de la Guía Básica, CENATIC busca dar a conocer esta publicación, concebida como herramienta divulgativa del software libre, entre los docentes, a fin de que se planteen la posibilidad de incluirla en sus materiales didácticos para explicar a sus alumnos en qué consiste el software libre y las oportunidades que les ofrece.
Además, CENATIC ha participado dentro del programa oficial del Congreso con una conferencia institucional, titulada 'CENATIC: comprometidos con la comunidad educativa y la promoción del software libre' e impartida por la directora gerente del Centro, Carolina Grau, en la que ha expuesto sus líneas de trabajo y cómo el software libre puede contribuir a potenciar la creación y el desarrollo de plataformas y contenidos de calidad que puedan ser compartidos por toda la comunidad educativa.
CENATIC, como entidad colaboradora del certamen, ha instalado un stand durante los tres dias del Congreso, que ha sido el más concurrido del evento, y en el que se ha ofrecido información a los asistentes sobre sus proyectos de apoyo a la comunidad educativa.
Igualmente, casi 300 visitantes del stand han participado activamente en un sondeo, realizado en colaboración con Iniciativa Focus, que pretende indagar sobre las herramientas de software libre que actualmente utilizan y, más interesante aún, cuáles son las que dicen necesitar. Los datos recogidos en este sondeo están siendo procesados para poder ponerlos a disposición de la Generalitat Valenciana.
Actualmente, buena parte de las distribuciones utilizadas en ámbitos educativos están basadas en software de fuentes abiertas, cuyo principal valor es que puede ser usado, modificado, adaptado, copiado y distribuido libremente.
Impulso al software de fuentes abiertas
CENATIC es el único proyecto estratégico nacional del gobierno de España para la promoción y la difusión del software de fuentes abiertas en todos los ámbitos de la sociedad. El Centro tiene además la misión de posicionar a España como país de referencia en tecnología basada en software libre.
Actualmente forman
parte del Patronato de CENATIC, además del Ministerio de Industria, Turismo y
Comercio, a través de Red.es, la
Junta de Extremadura, la Junta de Andalucía, el Principado de Asturias, el
Gobierno de Aragón, el Gobierno de Cantabria, la Generalitat de
Catalunya, y las empresas tecnológicas Atos Origin, Sun Microsystems, Bull y
Telefónica.
Nota de Prensa enviada a la redacción.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta