LinuxParty
Ya está entre nosotros Fedora 33, la nueva versión de la distribución comunitaria patrocinada por Red Hat que se encarga en muchos aspectos de marcar los pasos a seguir en la evolución tecnológica de GNU/Linux. Con permiso de Ubuntu 20.10, estamos posiblemente ante el lanzamiento de sistema más interesante de este otoño.
Fedora 33 llega con la intención de continuar la excelente evolución de la distribución en lo que se refiere a ofrecer un sistema operativo cada vez más moderno y automatizado en todos los frentes, incluido el escritorio. Fedora destaca por tener una implementación vanilla y bastante pura de GNOME, así que en la entrada que dedicamos a la mencionada versión del entorno de escritorio se describen muchas de las cosas que se van a encontrar los usuarios. Sin embargo, para resumir, podemos decir que no se trata de un lanzamiento tan revolucionario como el anterior, si bien incluye cosas como un tour de bienvenida renovado, control parental y mejoras en el soporte de screencasting desde Wayland si se usa una gráfica de Intel.
Después de resaltar lo que podríamos definir como los aspectos más evidentes para los usuarios de escritorio, vamos a profundizar en algunas de las ediciones. Fedora CoreOS y Fedora Cloud Base Image «estarán disponibles en AWS Marketplace de Amazon por primera vez con Fedora 33».
Por último y terminando con las ediciones, se puede destacar a Fedora CompNeuro, «que ofrece una gran cantidad de herramientas de modelado computacional de código abierto para neurociencia y entornos de escritorio como KDE Plasma y Xfce».
En lo que respecta a los componentes específicos, nos encontramos con el kernel Linux 5.8, Python 3.9, Rails 6 , Pearl 5.32, el servicio EarlyOOM activado por defecto para mejorar la experiencia de usuario en situaciones en las que hay poca memoria disponible, SWAP sobre zRAM por defecto, RPM 4.16, LLVM 11 y Mesa 20.2. Mesa 20.2 viene con ACO activado de manera predeterminada, el compilador de shaders que promete mejorar el rendimiento de Vulkan con gráficas AMD, así que a los que jueguen con Fedora y una gráfica AMD posiblemente les interese saltar a la nueva versión del sistema operativo.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta