LinuxParty
La última versión del sistema operativo Fedora ya está disponible para su descarga.
GNOME 3.34 en Fedora 31 Workstation incluye muchas actualizaciones y mejoras, uno de los cambios más grandes que verás en la versión de Fedora es que esta es la primera versión de Fedora que ya no soportará núcleos de 32 bits.
Como saben, desde hace pocos meses, la comunidad de Fedora anunció que abandonaría el soporte de la arquitectura de 32 bits.
Fedora 31 incluye una mejor integración de las librerías Qt con el entorno GNOME con el módulo QtGNOME.
Matthew Miller, líder del Proyecto Fedora explica:
El Proyecto Fedora tiene como objetivo traer innovación de vanguardia a nuestros usuarios, y Fedora 31 cumple con eso trayendo algunos de los últimos avances en tecnología de código abierto al sistema operativo. Además, la construcción y el soporte de la próxima generación de sistemas operativos GNU/Linux para reflejar mejor las realidades emergentes de la informática moderna sigue siendo un foco crítico para la comunidad de Fedora, como lo demuestra el continuo refinamiento de nuestras ediciones emergentes.
Glibc 2.30 y NodeJS 12 están entre los paquetes actualizados en Fedora 31. Ha mejorado la compatibilidad con el sistema Rockchip, incluidos Rock960, RockPro64 y Rock64, además de la compatibilidad inicial con “panfrost”, un controlador de gráficos 3D de código abierto acelerado para las nuevas GPUs Arm Mali “midgard”
Fedora 31 trae muchas otras mejoras para los fieles usuarios de esta distribución GNU/Linux, incluyendo fuentes variables Google Noto, Qt Wayland y Firefox Wayland por defecto en GNOME, compresión zstd para RPMs para actualizaciones más rápidas, y políticas de cifrado personalizadas. Entre otras cosas Fedora 31 viene con grandes novedades.
Para ver el potencial de software de esta distribución, encontrarás todo en la aplicación DNFdragora, que es la interfaz gráfica del gestor de paquetes DNF.
Los Spins de Fedora también incluyen componentes actualizados, incluyendo los entornos de escritorio Xfce 4.14, KDE Plasma 5.16, LXQt 0.14.1 y LXDE. Más abajo están los enlaces directos de descarga de los distintos Spins de Fedora. También posee una mini imagen ISO para su instalación desde la red.
Spins: (sabores)
- Fedora 31 GNOME
- Fedora 31 Plasma (KDE)
- Fedora 31 XFCE
- Fedora 31 LXQt
- Fedora 31 MATE
- Fedora 31 Cinnamon
- Fedora 31 LXDE
Usaremos el gestor de paquetes DNF para actualizar a Fedora 31.
Es buena idea siempre hacer una copia de seguridad de tu sistema Antes de iniciar el proceso de actualización, asegúrate de tener el último software para Fedora 30. Para ello escribe:
Bueno, si estás como root, no te hará falta escribir sudo, para usar sudo, debes ser un usuario sudoers
sudo dnf upgrade --refresh
A continuación necesitamos un plugin de DNF para actualizar entre versiones (hay varias, para esto caso usaremos una oficial de Fedora). Para ello escribe:
sudo dnf install dnf-plugin-system-upgrade
Usaremos el plugin descargado, para descargar la versión deseada:
sudo dnf system-upgrade download --releasever=31
Si tienes problemas para actualizar, por... paquetes sin actualizaciones, dependencias rotas o paquetes retirados o viejos, añade:
sudo dnf system-upgrade download --releasever=31 --allowersing
Comenzamos el proceso propiamente dicho, cuando se haya descargado, reiniciará y continuará el proceso de actualización.
sudo dnf system-upgrade reboot
Las versiones de Fedora, duran unos 6 meses, por eso es una eterna "beta", pero también hace que sea una de las distribuciones en la que vas a utilizar siempre el último software de última generación, que muy posiblemente no encuentres en otras distribuciones, ideal para instalar en equipos nuevos, su "beta", es por la corta versión de 6 meses, entre versión y versión, pese a que luego una versión instala estará recibiendo actualizaciones, unos 18 meses, aproximadamente.
Espero que te guste.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta