LinuxParty
Joplin es una interesante aplicación para tomar notas bastante completa y que tiene opciones de sincronización. Está disponible para Windows, Linux, macOS, iOS y Android, y además es completamente gratuita y de código abierto.
Funciona de forma similar a Evernote, así que es un buen reemplazo por el que no tienes que pagar nada. Joplin te deja organizar tus notas en "libretas" y cada libreta puede contener cuantas notas como quieras.
La app cuenta con búsqueda integrada, es decir que puedes buscar según el nombre de las libretas, o las notas, o lo que esté escrito o adjunto en ellas. Puedes editar tus notas, añadir etiquetas, modificar el contenido desde un editor de texto o desde la misma app.
Otra buena característica es que Joplin soporta MarkDown, así que puedes escribir usando este lenguaje de marcado o pegar tus notas ya escritas en MarkDown en otro editor de texto.
Tienes varios tipos de vista, y el más completo te muestra una vista previa del formato del texto, lo que lo convierte también en un buen editor de texto MarkDown si lo quieres usar como tal.
Joplin también ofrecen funciones de sincronización a través de Microsoft OneDrive (planean añadir soporte para Dropbox y NextCloud pronto), puedes conectar tu cuenta y mantener tus libretas y notas en la nube a través de todos los dispositivos donde uses Joplin.
Si usas Evernote puedes seguir estas instrucciones para importar tus notas correctamente con todo y formato. Joplin también planea añadir cifrado de extremo a extremo y un tema oscuro para la aplicación de escritorio. Aunque la app se encuentra en desarrollo, ya salió de fase beta así que es perfectamente estable para usar día a día.
Vía Genbeta.

-
Virtualización
- VirtualBox 7.1.4 agrega soporte inicial para Linux Kernel 6.12 y otros cambios de Linux
- VirtualBox 7.1 promete soporte Wayland para compartir portapapeles en Linux
- VirtualBox 7.0.20 presenta soporte inicial para los kernels openSUSE 15.6 y RHEL 9.5
- VirtualBox 7.0.16 lanzado con soporte inicial para los kernels Linux 6.8 y 6.9
- Instalar un Sistema Operativo Invitado en VirtualBox
- Publicación de QEMU 8.0 para Linux, Windows y Mac con más emulación ARM y RISC-V
- Realidad Virtual, una revolución para el modelo digital de ocio
- Cómo instalar QEMU/KVM en Ubuntu para crear máquinas virtuales
- Cómo instalar VirtualBox 7.0 en AlmaLinux
- Cómo ejecutar aplicaciones de Android en Linux mediante Anbox
- Multipass: ejecutar varias VMs Ubuntu Linux bajo Demanda para cualquier sistema Linux
- Cómo usar máquinas virtuales Virtualbox en KVM en Linux
- Cómo clonar y crear una plantilla de máquina virtual KVM
- Gestión de máquinas virtuales KVM con Cockpit Web Console en Linux
- Cómo crear máquinas virtuales en Linux usando KVM (máquina virtual basada en kernel)