LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Fedora 17, bajo el nombre clave Beefy Miracle, es la nueva rama que está en pleno desarrollo apenas comenzando sus lanzamiento con la Alfa 1 la cual contiene muchos cambios que están dando la pauta de lo que encontraremos en la versión estable.

Fedora 17 Alfa 1 es el primer lanzamiento de forma experimental que está destinado para propósitos de pruebas y recibir el reporte de los fallos encontrados.
Cuenta con el escritorio GNOME 3.4 beta 1 y KDE SC 4.8 con el kernel 3.2 como base principal.
Entrre otras de las característica importantes para la alfa 1 están:
- Mueve todo el sistema a /usr.
- Soporte multitouch.
- Generación automática de dependencias de KDE Plasma.
- Gimp 2.8.
- Wallaby servicio de configuración para el programador de tareas condor.
- Integración SSSD-Sudo.
- Integración SSSD AutoFS.
- Systemd comienza los servicios ejecutándose de manera privada en /tmp.
- Añadido numad.
- OpenJDK es el Java Runtime Environment por defecto.
- Añadida una nueva herramienta de configuración de fuentes.
- Y mucho más.
Fedora 17 Alfa 1 está disponible como imagen iso para grabar en un DVD para una instalación completa, y en sus ediciones GNOME, KDE, Xfce y LXDE, tanto para 32 y 64 bits:
Descargar Fedora 17 Alfa 1 (Elegir mirror, arquitectura, medio de descarga y edicion).
Será hasta el 3 de abril del año en curso que tendremos un nuevo lanzamiento de prueba dando el salto hacia la fase beta, para concluir el lanzamiento final para el 8 de mayo de 2012.
Enlaces de interés:
Fedora | fedoraproject.org

-
Seguridad
- El firewall IPFire para Linux obtiene soporte para criptografía post-cuántica en túneles IPsec
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.