LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
De acuerdo con el informe publicado por el sitio OneStat.com, el
predominio de Internet Explorer es mayor en América Latina y España que
en el resto del mundo. En los países de habla hispana, el navegador de
Microsoft es utilizado por más del 90 por ciento de los internautas. (sigue...)
El estudio, que indica la porción de mercado de 25 navegadores en sus distintas versiones, desagregados en países y regiones, arrojó como resultado global que Internet Explorer 6.0 sigue siendo el navegador más popular de la Red con una porción del mercado del 83,15 por ciento, seguido de Firefox 1.5, con un 7.11 por ciento.
“El mercado de los navegadores se ha estabilizado, en nuestros últimos reportes las variaciones han sido pequeñas y no muestran tendencias significativas. A pesar del claro predominio de Internet Explorer la presencia de navegadores alternativos capaces de atraer a los usuarios está devolviendo la vida este mercado y fomentando la innovación. El principal beneficiario es el consumidor que recibe software de mayor calidad.” resumió Richard Meijs, fundador de NeoMinds Consulting y representante de OneStat.com para América Latina.
La suma todos los productos de la familia Mozilla, a la cual Firefox pertenece, asciende a un 11.79 por ciento del mercado a excepción de Canadá, el país donde más se utilizan estos productos, con un 16 por ciento.
Fuente: LaFlecha

El estudio, que indica la porción de mercado de 25 navegadores en sus distintas versiones, desagregados en países y regiones, arrojó como resultado global que Internet Explorer 6.0 sigue siendo el navegador más popular de la Red con una porción del mercado del 83,15 por ciento, seguido de Firefox 1.5, con un 7.11 por ciento.
“El mercado de los navegadores se ha estabilizado, en nuestros últimos reportes las variaciones han sido pequeñas y no muestran tendencias significativas. A pesar del claro predominio de Internet Explorer la presencia de navegadores alternativos capaces de atraer a los usuarios está devolviendo la vida este mercado y fomentando la innovación. El principal beneficiario es el consumidor que recibe software de mayor calidad.” resumió Richard Meijs, fundador de NeoMinds Consulting y representante de OneStat.com para América Latina.
La suma todos los productos de la familia Mozilla, a la cual Firefox pertenece, asciende a un 11.79 por ciento del mercado a excepción de Canadá, el país donde más se utilizan estos productos, con un 16 por ciento.
Fuente: LaFlecha

-
Seguridad
- El firewall IPFire para Linux obtiene soporte para criptografía post-cuántica en túneles IPsec
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.