LinuxParty
Se dice que es muy complicado ponerle puertas al campo y si los gobiernos buscan controlar más lo que sucede en la red, los usuarios inventan alternativas para hacer que esos controles no tengan efecto, o que tengan el menor efecto posible. La última herramienta ha llegado en forma de extensión para Firefox. Se trata de DeSopa, que busca evitar el bloqueo por DNS.
En Estados Unidos tienen el temor de que SOPA entre en funcionamiento, lo que viene a ser la Ley Sinde española, mediante la cual buscan bloquear páginas web y una de las técnicas sería el bloqueo de DNS. Los servidors DNS se encargan de traducir los dominios en direcciones IP, y por lo tanto llevarnos hasta el lugar donde está alojada la página web que estamos solicitando.
Durante los últimos meses hemos visto cómo se han realizado embargos bloqueando la resolución del nombre mediante los DNS o simplemente redireccionadolos a otra máquina, haciendo que sea imposible cargar la página solicitada. Por el momento ni la Ley Sinde ni SOPA están en funcionamiento, pero ya hay herramientas que permiten saltarse dicho bloqueo. La preocupación con estas leyes son importantes, cómo muestra uno de los desarrolladores.
Siento que el público en general no es consciente de la gravedad de SOPA. El Congreso parece que está a punto de atender a los intereses particulares de los involucrados en detrimento de Internet, como si eso dependiese para que yo y muchos otros vivamos y respiremos.
Podría ser que algunos miembros del Congreso no tengan conocimientos de tecnología y no entienden que es técnicamente imposible trabajar así, en absoluto. Así que aquí está una prueba con la que espero que les ayude a errar por el lado de la razón y SOPA se vote en contra.
El funcionamiento de ésta extensión es muy sencilla, podemos tenerlo activado o desactivado, cuando se intenta consultar una página web que está en la lista negra y sus DNS han sido bloqueados la extensión nos enviará el tráfico mediante la dirección IP normal del sitio web, en lugar de hacerlo por la IP que ha sido usada para bloquear la página web.
Cabe destacar que estas soluciones son validas sólo en el caso de aplicarse el bloqueo, si el contenido es borrado directamente de los servidores no habrá mucho que hacer. Sea como fuere no está de más tener instalada la extensión, por si acaso.
Vía: ALT1040

-
Ubuntu
- Las discusiones de desarrollo de Ubuntu se trasladarán de IRC a Matrix
- Crear de un servidor NFS, como almacenamiento independiente con GlusterFS En Ubuntu
- 20 años de Ubuntu: Canonical lo celebra con el lanzamiento de 24.10, que es excepcional como siempre
- Ahora puedes actualizar Ubuntu 22.04 LTS a Ubuntu 24.04 LTS. Aquí te explicamos cómo
- El App Center de Ubuntu ahora finalmente admite la instalación de paquetes DEB locales
- Ubuntu 24.04 ahora se ejecuta en Nintendo Switch (no oficialmente)
- Las 10 mejores distribuciones de Linux basadas en Ubuntu
- Cómo recuperar, reparar y reinstalar el cargador Boot Loader de arranque GRUB en Ubuntu Linux
- Instalar Nvidia Driver en Ubuntu Linux (último controlador patentado)
- Disco de Recuperación NTFS de Windows desde Linux
- Tener tu propia nube con ownCloud3 con Nginx (LEMP) en Debian/Ubuntu
- Ejecutar Simple Groupware en Nginx (LEMP) en Debian Squeeze/Ubuntu 11.10
- Ejecutar Shopware Community Edition con Nginx en Debian Squeeze/Ubuntu 12.04
- Cosas que hacer después de instalar Ubuntu Linux
- 25 Comandos Básicos Útiles de APT-GET y APT-CACHE para la Gestión de Paquetes