LinuxParty
Si quieres probar las últimas actualizaciones, ya puedes instalar o actualizar a una nueva versión de Firefox (sin esperar a que lo haga tu distro), puedes probar a seguir este artículo, pero una vez que hubieras hecho lo que pone en él (es decir, anteriormente lo hubieras instalado), para actualizar bastará ir al menú "Ayuda" --> "Acerca de..."
La posibilidad de su descarga se ha producido pocos días antes del lanzamiento oficial e incorpora novedades. Además se han corregido algunos errores que se notificaron en la anterior versión.
Mozilla ha cogido gran velocidad y en tan sólo 12 meses han pasado del Firefox 4 al Firefox 12. Esto es debido a que el valor de las versiones va cayendo debido a las actualizaciones de la competencia, un ritmo al que especialmente ha contribuido Google con su Chrome.
Firefox ha pasado de la versión 11 a la 12 en un mes, y al igual que pasó en esta ocasión, ya que Firefox 11 se filtró un poco antes de lo esperado. Según publicaron en su página web de notas, Firefox 12 incluye mejoras en las actualizaciones del navegador, se añaden números de línea a la fuente de página y ha corregido errores anteriores como un problema de rendimiento de WebGL en Mac OS X.
Entre las novedades más destacadas, la nueva versión de Firefox incluye soporte para saltos de línea en el atributo título, se actualiza más fácilmente, con una pregunta menos (User Account Control) y ofrece una mejora de la función de búsqueda dentro de las páginas. También se ha implementado la propiedad CSS column-fill y se ha añadido soporte para la propiedad CSS text-align-last y experimental para ECMAScript 6 Map.
Estos cambios serán de gran utilidad sobre todo para los desarrolladores, debido a que cuenta una actualización de los medios de control utilizados para controlar la reproducción de vídeo HTML5
y JavaScript. Además incluye un mecanismo de actualización silenciosa.
PRÓXIMAS ACTUALIZACIONES
A partir de ahora, Firefox contará con actualizaciones que incluirán menos cambios. Se espera que en poco tiempo se lancen las actualizaciones del Firefox 13, 14 y 15.
El mes pasado se estrenó Firefox Aurora, un canal que ha avanzado algunas de las novedades que incluirá la versión 13, ésta se lanzará en poco tiempo (se espera para el mes de junio). Firefox 13 incluirá una página principal rediseñada, cambió el comportamiento de "nueva pestaña", y auto-completar en la barra de direcciones del navegador.
Aunque se encuentra en desarrollo esta nueva versión del panda
rojo, todos los que estén suscritos en el canal Aurora pueden
descargarse la versión beta. Donde de momento se han adelantado algunas
mejoras en la nueva versión experimental de Firefox, donde se incluye el
auto-completado de direcciones URL en la "Awesome Bar" y el uso por
defecto del protocolo SPDY para los sitios que lo soporten.
Vía NoticiasDot

-
Encriptación
- Cómo crear una carpeta privada, personal y encriptada En Ubuntu
- Encriptar y desencriptar archivos y directorios en Windows, Linux y Mac, con Tar y OpenSSL
- Cómo cifrar y descifrar archivos y directorios con Tar y OpenSSL
- Encriptación del Directorio Home en Windows
- Desmitificando Blockchains
- Crear tu propia criptomoneda, usando tu blockchain
- Parte 1, Blockchain en Linux - Introducción y criptomoneda
- Parte 2, Blockchain en Linux - Configurar una red Blockchain y aprovechar la tecnología
- Cómo instalar Blockchain en Ubuntu
- Crear una carpeta segura y encriptada en Linux al estilo RealCrypt (ya encfs)
- Las mejores VPN para Linux
- Charla IPTABLES, que se dió en el canal #linux_party
- Charla IPTABLES, que se dió en el canal #linux_party (2)
- Espiar conversaciones y rastrear móviles, ¿estamos seguros en Internet?
- Encriptar y desencriptar ficheros en Linux, desde la consola