LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
¿Firefox se "cuelga" por unos instantes al abrir muchas páginas de golpe? Extrañamente, al "colgarse" Firefox no incrementa el uso de CPU o de memoria en forma descontrolada... Entonces, ¿cuál es el problema? Y, mejor aún, ¿cómo solucionarlo?
Luego de mucho analizar el tema, descubrí que el problema en cuestión no es originado por un bug, tampoco por una extensión que esté causando problemas (aunque esto sí podría estar sucediendo en tu caso) ni se trata de una "desventaja" de la versión para Linux, etc.
El origen del problema es el modo en que Firefox está manejando las solicitudes para cargar los diferentes elementos de las páginas. Podés pensarlo como una cañería: en la medida en que la sobrecargamos, se satura y se tapa.
Antes que nada, arrancá Firefox de la siguiente forma y probá si se sigue "colgando":
Una buena página para probar es Taringa. Abrí 7-10 posts al mismo tiempo y fijate si Firefox se "cuelga".
En caso de que así sea, escribí lo siguiente en la barra de direcciones.
Luego, buscá la opción network.http.max-connections. En caso de que esté configurada con un número muy alto (256, por ejemplo), hacé doble clic sobre esa línea y escribí un nuevo valor: 48 es un número más razonable.
Cerrá Firefox y volvé a abrirlo. La mejora no es impresionante, pero vas a notar que se "satura" menos. Además, vas a notar que algunas páginas que no terminaban de cargar, ahora sí lo harán.
Se trata de una extensión que va cargando las pestañas en forma progresiva. Es posible configurar cuántas queremos que carguen en forma simultánea. Por ejemplo, si ponemos 4, por más que carguemos 15 pestañas, las irá abriendo de a 4.
Si me preguntan, esta es una opción que debería aparecer por defecto en Firefox ya que mejorará TREMENDAMENTE el rendimiento y, seamos sinceros, nadie mira todas las pestañas de un golpe así que el "costo" que debemos pagar es mínimo.
Esta es la solución definitiva al "cuelgue" de Firefox al abrir varias páginas en forma simultánea. Te aseguro que vas a notar la diferencia.
[ Vía Usemos Linux ]

Luego de mucho analizar el tema, descubrí que el problema en cuestión no es originado por un bug, tampoco por una extensión que esté causando problemas (aunque esto sí podría estar sucediendo en tu caso) ni se trata de una "desventaja" de la versión para Linux, etc.
El origen del problema es el modo en que Firefox está manejando las solicitudes para cargar los diferentes elementos de las páginas. Podés pensarlo como una cañería: en la medida en que la sobrecargamos, se satura y se tapa.
Antes que nada, arrancá Firefox de la siguiente forma y probá si se sigue "colgando":
firefox --safe-mode
Para una expicación más detallada sobre cómo arrancar en modo seguro, te recomiendo leer la ayuda de Firefox.
Una buena página para probar es Taringa. Abrí 7-10 posts al mismo tiempo y fijate si Firefox se "cuelga".
En caso de que así sea, escribí lo siguiente en la barra de direcciones.
about:config
Luego, buscá la opción network.http.max-connections. En caso de que esté configurada con un número muy alto (256, por ejemplo), hacé doble clic sobre esa línea y escribí un nuevo valor: 48 es un número más razonable.
Cerrá Firefox y volvé a abrirlo. La mejora no es impresionante, pero vas a notar que se "satura" menos. Además, vas a notar que algunas páginas que no terminaban de cargar, ahora sí lo harán.
Load Tabs Progressively
Para el final les dejo la frutilla del postre: Load Tabs Progressively.Se trata de una extensión que va cargando las pestañas en forma progresiva. Es posible configurar cuántas queremos que carguen en forma simultánea. Por ejemplo, si ponemos 4, por más que carguemos 15 pestañas, las irá abriendo de a 4.
Si me preguntan, esta es una opción que debería aparecer por defecto en Firefox ya que mejorará TREMENDAMENTE el rendimiento y, seamos sinceros, nadie mira todas las pestañas de un golpe así que el "costo" que debemos pagar es mínimo.
Esta es la solución definitiva al "cuelgue" de Firefox al abrir varias páginas en forma simultánea. Te aseguro que vas a notar la diferencia.
[ Vía Usemos Linux ]

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac