LinuxParty
El objetivo del virus, que recibe el nombre de SharkBot, ataca a dispositivos Android y de momento se han detectado casos en el Reino Unido, Italia y Estados Unidos. Según detalla la compañía en un comunicado, el objetivo principal de SharkBot es colarse en el dispositivo móvil y conseguir las contraseñas y firmas electrónicas del usuario para transferirse todo el dinero desde nuestra cuenta bancaria.
SharkBot llega a nuestro dispositivo en forma de archivo descargado a través de una app. «Una vez que SharkBot se instala con éxito en el dispositivo de la víctima, los atacantes pueden obtener información bancaria confidencial mediante el abuso de los Servicios de Accesibilidad, como credenciales, información personal, saldo actual... pero también para realizar gestos en el dispositivo afectado», se detalla en el comunicado. El malware no solo ataca a bancos, 5 servicios de intercambio de criptomonedas también han sido víctimas de SharkBot.
Cómo debemos evitarlo.
Debemos evitar instalar apps de terceros o externas y por supuesto evitar aplicaciones que no sean de nuestra total confianza, incluso aunque provengan de lugares "legales" o sitios de aparente confianza.
Como hemos comentado anteriormente, es muy difícil detectar que estás siendo atacado por SharkBot, ya que el virus se camufla muy bien entre los archivos de descarga. Tras el descubrimiento de SharkBot, Cleafy TIR alerta que los ciberdelincuentes están encontrando muy rápidamente nuevas formas de atacar, tratando de eludir las contramedidas de detección de los bancos y servicios financieros.

-
Encriptación
- Cómo crear una carpeta privada, personal y encriptada En Ubuntu
- Encriptar y desencriptar archivos y directorios en Windows, Linux y Mac, con Tar y OpenSSL
- Cómo cifrar y descifrar archivos y directorios con Tar y OpenSSL
- Encriptación del Directorio Home en Windows
- Desmitificando Blockchains
- Crear tu propia criptomoneda, usando tu blockchain
- Parte 1, Blockchain en Linux - Introducción y criptomoneda
- Parte 2, Blockchain en Linux - Configurar una red Blockchain y aprovechar la tecnología
- Cómo instalar Blockchain en Ubuntu
- Crear una carpeta segura y encriptada en Linux al estilo RealCrypt (ya encfs)
- Las mejores VPN para Linux
- Charla IPTABLES, que se dió en el canal #linux_party
- Charla IPTABLES, que se dió en el canal #linux_party (2)
- Espiar conversaciones y rastrear móviles, ¿estamos seguros en Internet?
- Encriptar y desencriptar ficheros en Linux, desde la consola