LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Latinoamérica ha puesto todas sus esperanzas para la
universalización de la banda ancha en la tecnología Wimax, el nuevo
estándar de banda ancha. Wimax permite conexiones parecidas a las
de la ADSL y en distancias de entre 50 y 60 kilómetros. Según
apunta un estudio llevado a cabo por Enter, la expansión de esta
tecnología está siendo todavía muy desigual en América Latina,
donde, sin embargo, está ganando la lucha contra otras tecnologías,
como la 3G. Colombia y Chile han sido pioneros en su implantación,
pero parte de su futuro pasará por las decisiones que vayan tomando
al respecto países con más peso y más influyentes como el brasileño
y el mexicano. Por Raúl Morales El nuevo estándar inalámbrico para banda ancha Wimax está siendo
visto en América Latina como una gran oportunidad para que la banda
ancha llegue a ser un servicio universal y barato.
Wimax son las siglas de "Worldwide Interoperability for Microwave Access", y es la marca que certifica que un producto está conforme con los estándares de acceso inalámbrico.
Estos estándares permitirán conexiones de velocidades similares al ADSL, pero sin cables (lo cual ayudará a luchar contra el robo de cables tan común en los países hispanoamericanos), y hasta una distancia de 50-60 km. Este nuevo estándar será compatible con otros anteriores, como el de Wi-Fi.
Fuente y continúa en: LaFlecha.

Wimax son las siglas de "Worldwide Interoperability for Microwave Access", y es la marca que certifica que un producto está conforme con los estándares de acceso inalámbrico.
Estos estándares permitirán conexiones de velocidades similares al ADSL, pero sin cables (lo cual ayudará a luchar contra el robo de cables tan común en los países hispanoamericanos), y hasta una distancia de 50-60 km. Este nuevo estándar será compatible con otros anteriores, como el de Wi-Fi.
Fuente y continúa en: LaFlecha.

-
Seguridad
- El firewall IPFire para Linux obtiene soporte para criptografía post-cuántica en túneles IPsec
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.