LinuxParty
Con los datos extraídos del experimento de la empresa de Mountain
View se puede concluir que la penetración del nuevo protocolo es casi
nulo. Realmente un 0,238% de los usuarios disponían
de conectividad IPv6. Según países, Rusia encabeza la lista de uso del
nuevo protocolo. Francia ocupa el segundo lugar gracias al ISP Free que
dotó a sus usuarios de routers compatibles con IPv6. España aparece con
un 0% de penetración en el mapa mundial.
Un dato llamativo es que el 50% de usuarios con IPv6 son usuarios de Mac, algo que queda explicado con el soporte del protocolo del Airport Extreme. Los ISP no se preocupan de momento por la posible falta de direcciones IPv4, que se producirá a corto plazo si siguen creciendo el número de dispositivos conectados a la red de Redes.

-
Ubuntu
- Las discusiones de desarrollo de Ubuntu se trasladarán de IRC a Matrix
- Crear de un servidor NFS, como almacenamiento independiente con GlusterFS En Ubuntu
- 20 años de Ubuntu: Canonical lo celebra con el lanzamiento de 24.10, que es excepcional como siempre
- Ahora puedes actualizar Ubuntu 22.04 LTS a Ubuntu 24.04 LTS. Aquí te explicamos cómo
- El App Center de Ubuntu ahora finalmente admite la instalación de paquetes DEB locales
- Ubuntu 24.04 ahora se ejecuta en Nintendo Switch (no oficialmente)
- Las 10 mejores distribuciones de Linux basadas en Ubuntu
- Cómo recuperar, reparar y reinstalar el cargador Boot Loader de arranque GRUB en Ubuntu Linux
- Instalar Nvidia Driver en Ubuntu Linux (último controlador patentado)
- Disco de Recuperación NTFS de Windows desde Linux
- Tener tu propia nube con ownCloud3 con Nginx (LEMP) en Debian/Ubuntu
- Ejecutar Simple Groupware en Nginx (LEMP) en Debian Squeeze/Ubuntu 11.10
- Ejecutar Shopware Community Edition con Nginx en Debian Squeeze/Ubuntu 12.04
- Cosas que hacer después de instalar Ubuntu Linux
- 25 Comandos Básicos Útiles de APT-GET y APT-CACHE para la Gestión de Paquetes