LinuxParty
Un dispositivo de red puede esperar por paquetes mágicos cuando el ordenador ha sido apagado sin ser desconectado de la fuente de energía (estados globales G1 y G2 de ACPI). El paquete mágico viaja a través de la capa 2 del modelo OSI (i.e., no utiliza la dirección IP, sino la MAC). Si el dispositivo recibe el paquete, lo valida y entonces, a través de su conexión con la placa madre, enciende o despierta el ordenador, según sea el caso.
¿En qué consiste tal paquete mágico? De una trama Ethernet que en su carga útil contiene la dirección de todos los equipos, es decir, la dirección broadcast FF FF FF FF FF FF, seguida por dieciséis repeticiones de la dirección MAC del dispositivo de red del equipo a encender.
Sirva esta pequeña introducción a Wake-on-LAN para presentarles el comando wakeonlan escrito por José Pedro Oliveira. Se trata de un pequeño script programado en Perl para hacer el envío de paquetes mágicos, encapsulados en paquetes UDP, a las direcciones MAC de nuestro interés. En sistemas de la familia Debian, wakeonlan se instala simplemente así.
Recomiendo primeramente buscarlo en repositorios el término general "wake" así:
en Fedora:
yum search wake
en Ubuntu:
apt-cache search wake
El cliente de Fedora se llama wol, para instalarlo:
yum install wol
Ahora, para instalarlo en Ubuntu:
sudo apt-get install wakeonlan
Para usarlo ni siquiera requieres privilegios de administración. Con este comando enviamos el paquete mágico a una dirección MAC específica.
wakeonlan 01:02:03:04:05:06
También es posible hacerlo con grupos de direcciones MAC.
wakeonlan 01:02:03:04:05:06 01:02:03:04:05:07
O bien a una subred específica.
wakeonlan -i 192.168.1.255 01:02:03:04:05:06
Y si eres sysadmin de un laboratorio con decenas de ordenadores, lo mejor será que tengas todas las MAC en un archivo de texto.
wakeonlan -f macs.txt
Para recolectar direcciones MAC, te recomiendo usar nast o arp desde la línea de comandos. El comando wakeonlan es sencillo y, créeme (lo digo por experiencia), muy efectivo.
Fuente: Bitelia.

-
Debian
- Equivalencias entre DEB y RPM, y también APT y YUM para Linux
- FreeXP la alternativa moderna a Windows 11 de la mano de Linux
- Se lanzó Debian 12.7 “Bookworm” con 55 actualizaciones de seguridad y 51 correcciones de errores
- Debian 12 'Bookworm' es lanzado oficialmente, ofreciendo mayor estabilidad y numerosas actualizaciones de software
- Instalación de memcached Y el módulo PHP5 Memcache sobre Debian Etch (Apache2)
- Ejecutar Feng Office en Nginx (LEMP) en Debian Squeeze/Ubuntu 11.10
- MX Linux: la mejor distro Linux para nuevos usuarios, basada en Debian para principiantes de Linux
- Montar directorios remotos con SSHFS en Linux
- UEFI Secure Boot será eliminado a partir de Debian 9 'Stretch'
- Debian elimina el soporte para procesadores Pentium de la arquitectura i386
- Fundador de Debian, Ian Murdock fallece a los 42 años.
- Debian 7.0 Wheezy publicado
- Servidor Web, correo electrónico, cluster de base de datos MySQL (espejo)
- Instalando OpenLDAP con soporte SSL en debian
- Cómo tener varias versiones de PHP (PHP-FPM y FastCGI) Con ISPConfig 3 en Ubuntu / Debian Linux (4 de 4)
Comentarios
Estimado Erik:
Wake on LAN, donde LAN es el acrónimo de Local Area Network, traducido (Red de Área Local)
En este caso, lo que te interesa es:
******www.linuxparty.es/index.php/3629-truco-apaga-tu-ordenador-enviando-un-sms-remotamente
Podrías tener una "granja" y desde 1 equipo controlar "todos los demás" mandando un mensaje.