LinuxParty
Que KBasic es un nuevo y poderoso lenguaje de programación basado en el dialecto del amado Basic (fácil de aprender para el novato, hobbista o estudiante). Pero KBasic va también mucho más allá: además de un IDE, intérprete y compilador combina las mejores características de VB.Net, Visual Basic for Applications (VBA) y Java, siendo además 100% compatible con la sintaxis de VB8, VBA y QBasic.
La versión KBasic KDE Edition para Linux es gratuita para producir software libre luego licenciado bajo la GPL v3. KBasic está actualmente disponible en inglés y alemán, aunque el soporte para otros idiomas (incluído el español) esta "en preparación".
El paquete para Linux fue probado en Ubuntu, Fedora, Gentoo, KNOPPIX, Slackware, Xandros y Linspire, pero debería funcionar también en cualquier distribución que tenga la versión 4.4 (o superior) de las librerías de Qt instaladas. La versión para Linux es gratuita para software producido bajo la licencia GPL v3.
- Download: KBasic 1.87 Beta (Linux)
- Download: KBasic 1.87 Beta (Mac OS X)
- Download: KBasic 1.87 Beta (Windows)
Puedes probar si lo tienes en tu repositorio escribiendo:
(Fedora, CentOS, etc)
buscar
yum search kbasic
instalar:
yum install kbasic
(Ubuntu, Debiean,etc)
buscar
apt-cache search kbasic
instalar:
apt-get install kbasic
Recordaros un viejo artículo que teníamos en el que os indicábamos: Libro gratuito para desarrolladores de Visual Basic.

-
News
- El desastre del sumergible Titán tardó años en gestarse, revelan nuevos detalles
- Los Sistemas Operativos Más Usados del Mundo
- CDIR: una forma más rápida de navegar por carpetas y archivos en Linux
- Cómo Instalar Linux en una Unidad USB ( Lapiz Óptico o Pendrive )
- Militares israelíes destruyen una clínica palestina esencial para enfrentarse al coronavirus
- Más personas obtienen sus noticias de las redes sociales que los periódicos, según un estudio
- Playboy elimina sus cuentas de Facebook
- Joplin, el reemplazo gratuito de Evernote, multiplataforma y opensource
- Nuestro respeto a Barrapunto, el primer portal de Software Libre
- Apple convierte open source su lenguaje de programación Swift
- Solicitud de Formulario para empleo de Al-Qaeda descubierto
- Ocurrió (y no pudimos publicar...)
- Nueva empresa hará posible que los diarios online cobren a sus lectores
- Primeras fotos y video del modelo A de Raspberry Pi
- Hoy es el día Internacional de la Libertad de Prensa