LinuxParty
Días atrás les comentaba sobre algunos aspectos importantes que deberíamos revisar antes de poner un sitio web en línea: validación de código, pruebas en múltiples navegadores y generar un Sitemap, son parte de esa lista. Pero el trabajo no termina cuando el sitio está “al aire”, y aún debemos controlar otros detalles de gran importancia.
Uno de esos detalles es la velocidad con la que cargan nuestros sitios web, y aunque en cierta medida depende de muchos factores externos, ninguno de ellos genera tanto impacto como la falta de optimización de las páginas que componen el sitio, cuya responsabilidad recae únicamente sobre nosotros como diseñadores y desarrolladores.
Un sitio que tarda mucho tiempo en cargar terminará por cansar al usuario, quien, sin pensarlo dos veces, cerrará la pestaña del navegador y de manera casi segura nunca volverá a visitarlo. Además de esto, los buscadores más importantes de la red toman en cuenta la velocidad con la que cargan los sitios como parte del SEO, por lo que, de manera obvia, también se ve afectada la posición que tendrán nuestras páginas en los resultados de búsqueda.
Para medir las diferentes variables asociadas a la velocidad de carga, he recogido estas 5 herramientas gratuitas que nos brindarán la información útil para hacer que nuestros sitios web carguen mucho más rápido.
WebPagetest
Permite generar pruebas de velocidad desde múltiples ubicaciones, haciendo uso de diferentes navegadores y tipos de conexión reales. Con esta herramienta es posible generar una prueba simple o configurar más de una docena de parámetros adicionales para una prueba avanzada.
Pingdom Tools
No ofrece tantas opciones de configuración para realizar las pruebas, pero los resultados están bien organizados y son fáciles de entender con solo darles un vistazo. Es tan simple que sorprende y nos ofrece detalles sobre una gran variedad de aspectos.
Neustar Web Performance
Los resultados que ofrece son menos de los que podemos ver en otras herramientas, sin embargo, nos permite comprobar con que velocidad se cargan los sitios desde 4 sitios distintos de manera simultanea.
Load Impact
Esta herramienta simula múltiples clientes conectados simultáneamente a nuestro sitio web, permitiéndonos evaluar la forma en que varia la velocidad a medida que se envían más peticiones al servidor. Desde mi punto de vista, se comporta más como una prueba de estrés.
PageSpeed Insights
Y lo mejor para el final, PageSpeed Insights es una de las herramientas que Google pone a disposición de nosotros los desarrolladores. Además de brindar reportes detallados, ofrece consejos útiles con los cambios que deberíamos realizar para hacer nuestras páginas mucho más veloces.

-
Fallos
- Facebook admite que la represión de Linux-Post fue "un error" y corrige un error de moderación
- Facebook señala temas relacionados con Linux como "amenazas a la ciberseguridad"
- Investigación de Microsoft: los sistemas de IA no pueden ser completamente seguros
- ‘Claudia’ vende sus fotos íntimas, pero ella no existe: son creadas por inteligencia artificial
- Cómo resolver: Alledia framework not found, mensaje de fallo.
- Israelíes extraen datos de un PC que no esta conectado a nada [VIDEO]
- Lenovo condenada a pagar 20.000 euros a un usuario por negarse a devolverle 42 euros de su licencia
- Avast, el antivirus gratuito, trafica con tus datos y sabe si ves porno
- El Hospital de Torrejón, el primero en ser «secuestrado» por un virus informático
- Everis y Prisa Radio, sufrieron un ataque en el que secuestraron varios sistemas.
- Ni los grandes como la MPA o LaLiga quieren el artículo 13 de la nueva Ley de Copyright europea
- Habrá necesidades urgentes para prepararse para los ataques de virus artificiales, dice el informe del gobierno de EE. UU.
- CrossRAT, un troyano indetectable que afecta a Windows, MacOS y Linux
- Cómo reparar una partición NTFS en Linux
- Fallo de seguridad en el protocolo WPA2 de redes Wi-Fi